Dada la importancia que han cobrado las plataformas peer to peer de turismo
colaborativo, este trabajo tratará de identificar los modelos de negocio existentes, así como el
funcionamiento y perspectivas de futuro de las plataformas pertenecientes a los principales ámbitos
en los que destaca la economía colaborativa en el sector turístico (alojamiento, transporte y
restauración), a través de un análisis cualitativo basado en entrevistas en profundidad. Los resultados
permiten concluir que existe una transición de modelos no lucrativos en los comienzos, a lucrativos
a medida que va incrementándose la demanda y la tendencia que apuntan es a que todas las
plataformas, en el futuro, serán de pago. las diferencias encontradas en cada una de ellas con
respecto a su funcionamiento y fin social ponen de manifiesto la necesidad de realizar una
clasificación teniendo en cuenta estas diferencias y ajustar el marco legal según la tipología de cada
una de ellas para que pueda existir una convivencia justa y pacífica con las empresas turísticas
tradicionales
Given the importance of collaborative tourism, this work will try to identify the existing business models, as well as the operation and future perspectives of the platforms belonging to the
main areas in which the collaborative economy in the tourism sector stands out (accommodation, transport and restaurant service). a qualitative analysis based on in-depth interviews is developed. The results allow to conclude that there is a transition from nonprofit models in the beginning to
lucrative as demand increases. The trend is that all platforms will be of payment in the future. The
differences found with respect to its functioning and social purpose highlight the need to make a
classification and adjust the legal framework according to their type so that there can be a fair and
peaceful coexistence with traditional tourism companies