Browsing Etiópicas -- Nº 16 (2020) by Issue Date
Now showing items 1-11 of 11
-
La agudeza en Discurso de todos los diablos de Quevedo
(Universidad de Huelva, 2020)Quevedo fue un importante escritor de literatura lucianesca en el siglo xvii, un género con un propósito satírico-moral enfocado hacia la denuncia de alcance social y político. Escribió tres obras adscritas a esta modalidad ... -
Los cambiantes rostros del sabio
(Universidad de Huelva, 2020)A propósito de Pedro Martín Baños, La pasión de saber: Vida de Antonio de Nebrija (2019), pról. Francisco Rico, Huelva, Universidad de Huelva/RAE/ CecE (Biblioteca Biográfica del Renacimiento Español, 1) -
Poemas para una dama: Aretino, Hurtado de Mendoza y un retrato de Tiziano
(Universidad de Huelva, 2020)En el marco de las animadas relaciones de poesía y pintura en la Venecia del Cinquecento, se cuentan dos poemas de Aretino («Furtivamente Tiziano e Amore») y Hurtado de Mendoza («Tu gracia, tu valor, tu hermosura») ... -
Reseña del libro de Felipe B. Pedraza, Rafael González Cañal y Elena E. Marcello (coords.), Drama y teatro en tiempos de Carlos I (1517-1556). XL Jornadas de teatro clásico. Almagro, 10, 11 y 12de julio de 2017, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
(Universidad de Huelva, 2020) -
El episodio de Lisandro y Leonida, de la Galatea: Una historia trágica de amor y venganza
(Universidad de Huelva, 2020)La Galatea se caracteriza, como el resto de novelas pastoriles españolas y aun de las fcciones en prosa extensas del Siglo de Oro, por estar conformada, desde una perspectiva estructural, por dos niveles narrativos ... -
Juan de Luna y su segunda parte del Lazarillo (1620): El final de una historia familiar
(Universidad de Huelva, 2020)Este estudio parte de otros previos de este investigador que consideran a Juan de Luna —autor de la segunda parte del Lazarillo de Tormes (1620)— sobrino de Fernando Álvarez Ponce de León y Luna, autor este último del ... -
Entre lo honorable y lo útil: el Lazarillo y el De officiis de Cicerón
(Universidad de Huelva, 2020)En este trabajo procuramos dar una explicación a la caracterización final del protagonista en el Lazarillo de Tormes. Es un problema que ha merecido la atención de la crítica y al que se le han dado diversas soluciones, ... -
San Juan de la Cruz canonizado. La ornamentación barroca del templo de San Hermenegildo de Madrid en 1727
(Universidad de Huelva, 2020)El presente análisis se enmarca en el estudio de las obras de fray Juan de la Virgen y de Alonso de la Madre de Dios en las que se describen las festividades celebradas en los diferentes conventos carmelitas de Madrid, ... -
Reseña del libro de Garcilaso de la Vega, Poesía, ed. Ignacio García Aguilar, Madrid, Cátedra (col. Letras Hispánicas)
(Universidad de Huelva, 2020)