dc.contributor.author | Sánchez Sandoval, Yolanda | |
dc.contributor.author | Palacios, Jesús | |
dc.contributor.author | León, Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2009-01-22T13:44:53Z | |
dc.date.available | 2009-01-22T13:44:53Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10272/175 | |
dc.description.abstract | Las adopciones internacionales son una realidad cada vez más frecuente en nuestra comunidad. Aunque los procesos adoptivos han sido ampliamente estudiados en Andalucía cuando se trata de niños nacionales, esta nueva realidad como es la adopción de niños y niñas procedentes de otros países apenas si ha sido aún estudiada. Si bien es verdad que la paternidad o maternidad de niños procedentes de adopciones internacionales presenta muchas similitudes con las de niños y niñas españoles, es necesario también analizar en profundidad algunas de las diferencias claves que convierten a estos dos procesos en distintos. Una de estas diferencias la constituye en muchos casos la falta de información, al proceder los niños y niñas de otros sistemas de protección lejanos y diferentes al nuestro. En este trabajo analizamos datos estatales procedentes de un estudio con aproximadamente 200 familias que realizaron adopciones de niños y niñas en otros países. Presentamos las características que estos niños y niñas, fijándonos en dos aspectos. En primer lugar, analizamos la información relacionada con variables sociodemográficas, con la estancia en sus países (ej. experiencias en centros de acogida, duración de la estancia con familias biológicas o alternativas), o con otras experiencias previas (ej. de maltrato, o calidad de los centros de acogida). En segundo lugar, analizamos el nivel de salud y de desarrollo que estos niños y niñas presentaban en el momento de su incorporación a sus nuevos países. El conocimiento de estos datos puede, sin duda, ayudarnos a facilitar los procesos de adaptación de estas familias. | en_US |
dc.description.abstract | Intercountry adoptions are getting more usual in Andalucia. Although adoptive processes
have been profusely studied in Andalucia when relating to national children, this new reality
has been rarely analysed. Even though paternity or maternity of children from international
adoptions show many similarities to that from Spanish children, it is also essential to analyse
some of the key differences that make these two processes distinguishable. One of these
differences is mostly the lack of information when coming from other far-away systems,
so different of ours.
In this essay we analyse state data from a research of 200 families who carried out
adoptions in other countries. We show these children ́s characteristics focusing on two
aspects. Firstly, we analyse the information related to socio-demographic variables, stay
in their countries (e.g. experiences in children ́s homes, duration of stay with biological
or alternative families), or other previous experiences (e.g. abuse or quality in children ́s
homes). Secondly, we analyse their health status and the development these children showed
when incorporating to their new countries. These data ́s knowledge can help us to facilitate
adaptation processes of these families | inglés |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad de Huelva | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject.other | Adopción internacional | español |
dc.subject.other | Historia previa | español |
dc.subject.other | Nivel de desarrollo | español |
dc.subject.other | Familias | español |
dc.subject.other | Niños y niñas | español |
dc.subject.other | Intercountry adoption | inglés |
dc.subject.other | International adoption | inglés |
dc.subject.other | Level of development | inglés |
dc.subject.other | Families | inglés |
dc.subject.other | Children | inglés |
dc.title | Características de los niños y niñas procedentes de adopciones internacionales : historia previa y nivel de desarrollo | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |