Browsing Erebea -- V. 09 (2019) by Title
Now showing items 1-20 of 22
-
Anima olea. El arte en la interpretación del paisaje del olivar como patrimonio natural y cultural
(Universidad de Huelva, 2019)El olivar es el cultivo mediterráneo por excelencia, donde destaca tanto por su extensión como por su importancia milenaria. La cultura que se le asocia hunde sus raíces en los primeros procesos de domesticación agraria ... -
Las bases políticas de la Guerra de Sucesión en Andalucía: el Alcalde Mayor Rodrigo Caballero Illanes (1701-1740)
(Universidad de Huelva, 2019)Rodrigo Caballero Illanes se presenta, en palabras de Henry Kamen, como uno de los constructores de la supremacía borbónica en España. Este periodo en la ciudad de Cádiz fue fundamental en el devenir de la carrera ... -
Las colegiatas de Andalucía ante el Concordato de 1851
(Universidad de Huelva, 2019)Con este trabajo se pretende dar a conocer una faceta poco conocida de la historia institucional de la Iglesia: la de la disolución de la mayoría de las colegiatas españolas con motivo de la aplicación del Concordato ... -
Las huertas de murcia y orihuela, la homogeneidad de un paisaje del agua con dos realidades diferentes
(Universidad de Huelva, 2019)El presente estudio analiza los regadíos históricos, Huertas de Murcia y Orihuela, como paradigmático paisaje del agua que sigue vigente desde el siglo IX. La creación antrópica de una precisa y jerárquica malla de ... -
Los museos de arte contemporáneo en el paisaje urbano de la ciudad de Cuenca
(Universidad de Huelva, 2019)El artículo se estructura en dos partes bien diferenciadas. En una primera se aborda el análisis del paisaje urbano, la evolución geológica, histórica y urbana de la ciudad antigua, así como las características tipológicas ... -
El paisaje literario de La Mancha desde el Quijote
(Universidad de Huelva, 2019)La utilización conjunta de la literatura de viajes, la novela y la poesía han servido para analizar la evolución del paisaje literario, tanto urbano, como rural, para este último ha parecido conveniente poner en ... -
Paisaje y paisajismo. Orígenes, evolución y desarrollo en España
(Universidad de Huelva, 2019)En un reciente artículo, compartido con Juan F. Ojeda, efectuábamos un recorrido histórico por los hitos que fueron configurando el propio concepto de paisaje y la conformación de la cultura paisajística o paisajismo ... -
Paisaje, procesos territoriales, transformaciones paisajísticas y percepción social en la comarca de la Axarquía (Málaga)
(Universidad de Huelva, 2019)La comarca de la Axarquía (Málaga) posee una marcada identidad paisajística, derivada de la presencia de montañas medias con benignas condiciones climáticas, que ha traído consigo una antigua y profunda humanización ... -
Paisajes cotidianos y paisajes excepcionales en Castilla y León: estado de la cuestión y propuesta para la elaboración de un registro de paisajes de interes patrimonial
(Universidad de Huelva, 2019)La entrada en vigor en España del Convenio Europeo del Paisaje (CEP) ha permitido abrir interrogantes y dar respuestas a algunos problemas territoriales. Para disciplinas como la Geografía ha significado el reencuentro ... -
Patrimonio inmaterial, turismo y desarrollo sostenible. Una propuesta desde la antropología aplicada en la provincia de Salamanca
(Universidad de Huelva, 2019)El objetivo básico de este trabajo ha sido relacionar patrimonio y turismo. Se ha intentado hacer desde una perspectiva aplicada, desde la antropología aplicada al desarrollo y específicamente al turismo. Mediante el ... -
Reseña del libro de Félix Pillet Capdepón (2017). Geoliteratura. Paisaje literario y turismo. Madrid: Editorial Síntesis
(Universidad de Huelva, 2019) -
El secano mejorado y la agricultura aterrazada. Paisajes significativos con un gran valor socio-ambiental y didáctico
(Universidad de Huelva, 2019)En los últimos veinte años, en las denominadas sociedades postproductivistas se ha producido un redescubrimiento del paisaje asociado a su identificación como un elemento identitario y de calidad. En la provincia de ... -
Sobre el papel de la toponimia en la interpretación del paisaje. Un apunte teórico
(Universidad de Huelva, 2019)Se exploran en este artículo las posibilidades de abordar la toponimia desde una óptica geográfica y, especialmente, como herramienta para el análisis y la interpretación del paisaje. Se parte de la premisa que el ...