Los cambios demográficos, sociales y científicos de las últimas décadas han modificado en profundidad la perspectiva sobre la vejez. En la actualidad, esta etapa se concibe como una fase muy prolongada y también muy variable de la vida, en la que conviven tanto el deterioro y los problemas como la estabilidad e, incluso, las ganancias y los nuevos aprendizajes. Por lo que sabemos, la mayoría de las personas mayores no sufren problemas graves y tienden a ser individuos autónomos, independientes y motivados hacia el aprendizaje. No obstante, conforme avanza la edad del anciano, pueden aparecer diversos problemas psicológicos, especialmente los asociados al estado del ánimo y al deterioro cognitivo. Las intervenciones en la vejez, tanto dependiente como no dependiente, deben caracterizarse por su rigurosidad en la planificación de objetivos, por contar con contenidos fundamentados, y por realizar una evaluación sistemática, así como adaptarse a las necesidades y fortalezas propias de cada anciano. La arteterapia surge como una modalidad de intervención que puede fomentar y promocionar el desarrollo tanto de la persona mayor sana como de la dependiente, revelándose de esta manera como un recurso de trabajo útil, fundamentado y flexible.
The theoretical perspective on aging has been deeply modified because of demographic, social and scientific changes. Nowadays, this developmental stage is defined as variable and prolonged, where losses and problems coexist with stability and even new earnings. To the best of our knowledge, most elderly people are characterized for their autonomy and their motivation to learn. Nevertheless, many men and women of advancing age could experience psychological problems, especially affective disorders or major or mild neurocognitive disorders. Aging interventions must be characterized by an adequate planning, objectives, contents and systematic evaluation. Moreover, these interventions must be able to adapt to elderly people´s strengths and weakness. Art therapy may works as a creative method of expression which encourage the development of handicapped or healthy person, and as a useful and flexible source.