XXI -- V. 04., (2002)
Recent Submissions
-
Superdotación : factores culturales y barreras sociales
(2009-12-10)El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto cómo los valores de una determinada cultura pueden ser un obstáculo para el reconocimiento de las personas con alto potencial intelectual. También se pretende con él ... -
Situación actual de la investigación educativa : principales temáticas y metodologías utilizadas
(2009-12-10)Los autores trazan una interesante panorámica de las principales líneas de Investigación en el ámbito educativo. Partiendo de una reflexión sobre el debate epistemológico de la propia naturaleza del conocimiento ... -
Los programas y técnicas de modificación de conducta : una alternativa a la educación del niño autista
(2009-12-10)El autismo o «síndrome del espectro autista» constituye un trastorno profundo del desarrollo, cuyas alteraciones a nivel comportamental contribuyen por sí solas a limitar la capacidad de la persona que lo padece ... -
Presupuestos básicos para la investigación histórico-educativa
(2009-12-10)En el presente trabajo se parte del principio de que lo sustantivo es hacer historia, lo adjetivo lo sectorial y de que lo sectorial, en este caso lo educativo, ha de servir como experiencia para trabajar con la metodología ... -
El laboratorio de idiomas como recurso para la adquisición de la gramática mental de una lengua extranjera
(2009-12-10)El objetivo de este artículo es el de ofrecer los resultados de un estudio empírico sobre cómo cierto tipo de uso del laboratorio de idiomas puede mejorar la competenda lingüística del alumnado. Se parte de la premisa ... -
La investigación educativa en la (nueva) cultura científica de la sociedad del conocimiento
(2009-12-10)En este artículo se reflexiona sobre la Sociedad del Conocimiento como nuevo contexto científico, así como sobre las transformaciones que supone, tanto en la educación como en la investigación. Se abordan, además, ... -
Investigación educativa e Internet
(2009-12-10)En este artículo se exponen de modo conciso algunas ideas que ayudan a reflexionar sobre cómo el desarrollo tecnológico y las nuevas formas de comunicación están configurando un nuevo escenario para la investigación ... -
La investigación-acción cooperativa y la formación del profesorado en contextos educativos multiculturales
(2009-12-10)Este artículo plantea el abordaje de los contextos educativos multiculturales actuales desde la perspectiva Investigadora y formadora de la investigaciónacción cooperativa. La autora, partiendo de la realidad pluricultural ... -
La evaluación de programas en el marco de la educación de calidad
(2009-12-10)El artículo presenta una concepción de la evaluación caracterizada como integral, Integrada e Integradora, orientada por dos principios básicos: un enfoque radicalmente pedagógico, educativo, y un planteamiento ... -
Evaluación de la orientación en educación secundaria : análisis de roles
(2009-12-10)Este trabajo forma parte de una investigación centrada en la evaluación de la orientación educativa en Educación Secundaria. Identificados previamente una serie de roles o grandes papeles a desempeñar por los orientadores ... -
Estrategias para la evaluación de programas de orientación
(2009-12-10)En este artículo los autores ponen de relieve las características e importancia de la evaluación de programas como estrategia de investigación para garantizar la calidad de las intervenciones orientadoras y educativas. ... -
Estilos de trabajo e inteligencias múltiples
(2009-12-10)El objetivo del trabajo es determinarla validez yflabilidad del modelo dejos estilos de trabajo, fundamentado en la teoría de las Inteligencias Múltiples (IM). Primero, se analizan los componentes de dicha teoría y su ... -
Elaboración de tutoriales multimedia para el aprendizaje de conceptos estadísticos
(2009-12-10)En este trabajo se presentan algunos de los resultados de un proyecto de innovación docente cuyo objetivo era elaborar tutoriales multimedia que facilitaran el aprendizaje de conceptos estadísticos a los alumnos de ... -
La dirección de centros educativos desde las nuevas perspectivas sobre el liderazgo
(2009-12-10)Este artículo trata sobre la dirección escolar y su relación con los cambios que se exigen a los centros educativos en la actualidad. Esta necesidad de cambio surge como consecuencia de la implantación de la actual ... -
Argumentos y requerimientos para el uso de un enfoque cualitativo como metodología de investigación en el ámbito educativo
(2009-12-10)En el ámbito educativo, la proliferación de trabajos de investigación orientados bajo un enfoque esencialmente cualitativo ha sido, sin lugar a dudas, una de las notas más relevantes en el panorama de la Investigación ... -
Aportaciones de las estrategias observacionales al diagnóstico del sexismo en el centro educativo
(2009-12-10)En este artículo se describen varias dimensiones en las que se manifiesta el sexismo en el ámbito escolar. Se presentan para ello los resultados de algunas investigaciones que han desvelado los espacios escolares y las ... -
El análisis de datos cualitativos como proceso de clasificación
(2009-12-10)El artículo describe detalladamente el procedimiento referido a la Investiga sobre las teorías implícitas de maestros de la escuela primaria sobre-ción debilidad aritmética de niños y discute las consecuencias de los ... -
El análisis de contenido : una técnica para explorar y sistematizar información
(2009-12-10)El artículo que se presenta define y describe la técnica del análisis de contenido, técnica que en la investigación científica se utiliza para explorar y sistematizar la información. Se hace uso de diferentes definiciones ... -
El análisis de contenido como método de investigación
(2009-12-10)Este artículo presenta el análisis de contenido como método de Investiga expone el concepto de análisis, se analiza e-cilón. De forma secuenciada se problema de las fuentes a la hora de Investigar partiendo de todo tipo ...