International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC) -- V. 02, n. 1 (2015)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Proposta de um Modelo para Gestão de Continuidade de Serviços de TI
(United Academic Journals, 2015)As micro e pequenas empresas da área de software representam hoje mais de 90% das organizações do país e crescem anualmente 6% em média.Entretanto, o não planejamento nestas empresas na gestão de continuidade dos negócios ... -
La gestión de las redes sociales en los informativos de TV nacional de Ecuador
(United Academic Journals, 2015)La investigación está enfocada en la gestión de las redes sociales en los programas informativos de la televisión de Ecuador. La metodología empleada es cualitativa y cuantitativa a tra- vés de fichas de análisis y ... -
Definición de un escenario de la Empresa 2.0 para el año 2020 en España
(United Academic Journals, 2015)El objetivo principal de este trabajo es desarrollar un estudio prospectivo sobre el uso de la tecnología Web 2.0 en las empresas españolas para el año 2020 con el propósito de explicar aquellos factores que estimulan u ... -
Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa: Un Lienzo Para Construir su Estrategia
(United Academic Journals, 2015)El papel de las comunicaciones en el mundo empresarial evoluciona hacia un modelo más participativo y consensuado con los stakeholders, debido a que ellos son cruciales para generar impacto en responsabilidad social, ... -
Comercio Electrónico de las farmacias online españolas: diseño web y visibilidad en la Red
(United Academic Journals, 2015)En el trabajo presentado realizamos un estudio empírico que parte de la selección de las farmacias españolas online que venden por Internet mejor posicionadas en SEO. Mediante la uti- lización de una serie de herramientas ... -
Big Data: Estado de la cuestión
(United Academic Journals, 2015)Con el término Big Data se hace referencia normalmente a las colecciones de conjuntos de datos tan grandes y complejos que son muy difíciles de procesar con las herramientas que cono- cemos usadas por las aplicaciones en ...