Browsing Portularia -- V. 04., (2004) by Title
Now showing items 1-20 of 56
-
Adopción y parejas de hecho
(Universidad de Huelva, 2004)El siguiente artículo tiene por objeto analizar la situación actual en nuestro país de las parejas de hecho, con especial incidencia en las homosexuales, que quieren optar por una paternidad o maternidad adoptiva. Así ... -
Calidad de vida de las personas mayores : el internamiento
(Universidad de Huelva, 2004)El hecho de alcanzar una determinada edad, en concreto la denominada ¿tercera edad¿, afecta al modo y condiciones de vida de la persona, y en definitiva, a su calidad de vida. En dichos cambios influyen factores de índole ... -
Características de los niños y niñas procedentes de adopciones internacionales : historia previa y nivel de desarrollo
(Universidad de Huelva, 2004)Las adopciones internacionales son una realidad cada vez más frecuente en nuestra comunidad. Aunque los procesos adoptivos han sido ampliamente estudiados en Andalucía cuando se trata de niños nacionales, esta nueva realidad ... -
Competencias requeridas para el ejercicio profesional de trabajo social : el debate entre formación especializada vs. generalista
(Universidad de Huelva, 2004)Las competencias requeridas para el ejercicio profesional de los trabajadores sociales ha sido objeto de un arduo debate en USA. Dicho debate se plantea entre "especialización" y "modelo generalista"; es decir, competencias ... -
Consideraciones sobre la victimización secundaria en la atención social a las víctimas de la violencia de género
(Universidad de Huelva, 2004)El Programa Municipal para la Mujer del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat desarrolla, desde 1991, proyectos de prevención de la violencia de género y de asistencia a las mujeres afectadas. La complejidad del problema ... -
Cuidadores de ancianos dependientes : demandas y estrategias de apoyo
(Universidad de Huelva, 2004)La figura del cuidador está adquiriendo una importancia creciente en una sociedad envejecida. Su participación está siendo fundamental para que sus familiares ancianos -especialmente los más débiles-, permanezcan en su ... -
(DE) Construyendo las barreras sociales : nuevos imaginarios sociales
(Universidad de Huelva, 2004)La celebración del año internacional de las personas con discapacidad es un marco idóneo para que las personas con discapacidades y sus familias den una vez más, a conocer sus realidades y seguir reivindicando los recursos ... -
Debates sobre educación intercultural desde su práctica en el aula
(Universidad de Huelva, 2004)La contribución que queremos hacer con este trabajo al Congreso Nacional de Trabajo Social ¿Es posible otro mundo? se inscribe en el marco de la reflexión teórica y práctica de la Educación Intercultural en los centros ... -
Democracia, bienestar social y participación social
(Universidad de Huelva, 2004)Del análisis y reflexión de parte de la literatura que se ocupa de los temas referidos en el título del presente trabajo, se desprende que en mayor o menor medida, y atendiendo a las perspectivas desde las que se expresan ... -
El desarrollo de los planes comunitarios en Cataluña
(Universidad de Huelva, 2004)En esta comunicación se va a dar cuenta del desarrollo en Cataluña de los planes comunitarios en los últimos años. En primer lugar, se trata de describir los elementos fundamentales de esta metodología de organización ... -
El desgaste profesional (sindrome de burnout) en los trabajadores sociales
(Universidad de Huelva, 2004)Los escenarios actuales del Trabajo Social condicionados por el debilitamiento del Estado de Bienestar y la creciente globalización, conllevan un aumento de la presión ejercida sobre los trabajadores sociales que se ven ... -
El reto de formar emprendedores en trabajo social
(Universidad de Huelva, 2004)Las dificultades con que se encuentran los recién diplomados en trabajo social para insertarse en el mercado laboral, cuando aún se necesitan más recursos y hay muchas posibilidades de generar nuevos servicios de proximidad ... -
El rol docente del tutor de prácticas y el acompañamiento al estudiante
(Universidad de Huelva, 2004)La capacitación profesional que permita una aplicación práctica es una preocupación y un objetivo clásico de las escuelas de trabajo social. En este ámbito, las prácticas de campo son fundamentales porque instrumentalizan ... -
Evaluación de la calidad de vida de las personas mayores en el municipio de Murcia
(Universidad de Huelva, 2004)Uno de los aspectos de más interés en el proceso de investigación sobre las Personas Mayores es el que tiene que ver con la calidad de vida y con las condiciones generales en las que desarrollan su existencia. Dicho concepto ... -
Experiencias y propuestas para una política social mundial desde el III Foro Social Mundial de Porto Alegre
(Universidad de Huelva, 2004)Durante el pasado año tuvimos la oportunidad de asistir como participantes al III Foro Social Mundial celebrado en la ciudad de Porto Alegre (Brasil) y nos hace ilusión poder compartir nuestras experiencias, así como algunas ... -
Familias monomarentales y exclusión social
(Universidad de Huelva, 2004)Este trabajo pretende mostrar un análisis detallado de las circunstancias en las que se desenvuelven las familias en nuestro contexto, los problemas fundamentales y los recursos con los que se afrontan. Presentamos, además, ... -
Imitatio cum variatione
(Universidad de Huelva, 2004)En esta comunicación pretendo desarrollar algunos aspectos, para mí significativos, en lo que hace referencia al Trabajo Social y lo que algunos vienen denominando postmodernidad. En ella, los trabajadores sociales pueden ... -
Incidencia del maltrato entre iguales durante la adolescencia en España
(Universidad de Huelva, 2004)El Estudio Health Behaviour in School-Aged Children se desarrolla en su sexta edición en 32 países occidentales donde se utiliza un cuestionario común sobre conductas relacionadas con la salud de los adolescentes, teniendo ... -
Indicadores sociales e inserción laboral de la población extranjera en España y Andalucía
(Universidad de Huelva, 2004)En este trabajo llevamos a cabo un esbozo sobre las dificultades existentes para la elaboración de indicadores sociales aplicados a los estudios de migraciones. Posteriormente se da cuenta de los indicadores existentes en ... -
Inmigración y valores : su impacto en la intervención social
(Universidad de Huelva, 2004)La Encuesta de Valores, que viene realizándose periódicamente desde los años 80, plantea algunas preguntas acerca de los inmigrantes, la actitud de la población hacia ellos, los valores que están detrás de la integración ...