Browsing Portularia -- V. 04., (2004) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 56
-
Experiencias y propuestas para una política social mundial desde el III Foro Social Mundial de Porto Alegre
(Universidad de Huelva, 2004)Durante el pasado año tuvimos la oportunidad de asistir como participantes al III Foro Social Mundial celebrado en la ciudad de Porto Alegre (Brasil) y nos hace ilusión poder compartir nuestras experiencias, así como algunas ... -
Las políticas de inserción : laboratorio de ensayo en lo social en una nueva regulación
(Universidad de Huelva, 2004)Los años ochenta han puesto en el centro del debate unas políticas sociales reparadoras, rehabilitadoras y la lógica seleccionada es la inserción profesional, como vector de acceso en las diferentes dimensiones de la vida ... -
Los servicios sociales penitenciarios en la España democrática
(Universidad de Huelva, 2004)En el presente trabajo se repasa la estructura que soporta la prestación de servicios sociales a la población recluida en las cárceles españolas. Se analiza el marco jurídico penitenciario así como la estructura, prestaciones ... -
Evaluación de la calidad de vida de las personas mayores en el municipio de Murcia
(Universidad de Huelva, 2004)Uno de los aspectos de más interés en el proceso de investigación sobre las Personas Mayores es el que tiene que ver con la calidad de vida y con las condiciones generales en las que desarrollan su existencia. Dicho concepto ... -
Trabajo social con grupos de inmigrantes : una experiencia de apoyo psico-social
(Universidad de Huelva, 2004)La conveniencia de desarrollar programas de Trabajo Social con grupos de inmigrantes desde una óptica psico-social, ha motivado la puesta en marcha de un Programa de Intervención Psico-social con grupos de inmigrantes en ... -
(DE) Construyendo las barreras sociales : nuevos imaginarios sociales
(Universidad de Huelva, 2004)La celebración del año internacional de las personas con discapacidad es un marco idóneo para que las personas con discapacidades y sus familias den una vez más, a conocer sus realidades y seguir reivindicando los recursos ... -
Adopción y parejas de hecho
(Universidad de Huelva, 2004)El siguiente artículo tiene por objeto analizar la situación actual en nuestro país de las parejas de hecho, con especial incidencia en las homosexuales, que quieren optar por una paternidad o maternidad adoptiva. Así ... -
Incidencia del maltrato entre iguales durante la adolescencia en España
(Universidad de Huelva, 2004)El Estudio Health Behaviour in School-Aged Children se desarrolla en su sexta edición en 32 países occidentales donde se utiliza un cuestionario común sobre conductas relacionadas con la salud de los adolescentes, teniendo ... -
El desarrollo de los planes comunitarios en Cataluña
(Universidad de Huelva, 2004)En esta comunicación se va a dar cuenta del desarrollo en Cataluña de los planes comunitarios en los últimos años. En primer lugar, se trata de describir los elementos fundamentales de esta metodología de organización ... -
Mediacion intercultural en sociedades multiculturales : hacia una nueva conceptualización
(Universidad de Huelva, 2004)La mediación intercultural se ha definido en los últimos años en España a partir de una práctica especializada de atención e intervención con población inmigrante extranjera en las sociedades occidentales, lo que ha dado ... -
La innovación docente en la formación de trabajo social
(Universidad de Huelva, 2004)Esta ponencia sobre innovación docente en trabajo social pretende motivar a los asistentes a este V Congreso Estatal de Escuelas de Trabajo Social para que utilicen la oportunidad que el proceso de convergencia de la ... -
La mediación familiar como forma de respuesta a los conflictos familiares
(Universidad de Huelva, 2004)A pesar de ser la Mediación una actividad tan antigua como la existencia de los propios conflictos no ha sido considerada como acción específica hasta mediados de los años 70. Es cierto que la mediación ha sido utilizada ... -
La demanda de ciencia : esbozo de una sociología de los discursos epistemológicos en trabajo social
(Universidad de Huelva, 2004)Este artículo analiza tres cuestiones. En primer lugar, la delimitación epistemológica de dos tipos de conocimiento. En segundo lugar, la relación entre descripción y producción de la realidad social a partir de una ... -
Una experiencia de aprendizaje para madres y padres de alumnos inmigrantes
(Universidad de Huelva, 2004)Este trabajo presenta el diseño de un proyecto de investigación que está siendo desarrollado por la Unidad de Investigación de Psicología Social de la Universitat de Valéncia y el Ayuntamiento de Quart de Poblet, enmarcado ... -
Perspectivas de género y trabajo social : construyendo método desde el paradigma intercultural
(Universidad de Huelva, 2004)La complejidad de las relaciones interculturales en nuestras sociedades ratifican por una parte el carácter determinante del género en la estructuración de problemas sociales y por otra el anacronismo de concebir la ... -
Familias monomarentales y exclusión social
(Universidad de Huelva, 2004)Este trabajo pretende mostrar un análisis detallado de las circunstancias en las que se desenvuelven las familias en nuestro contexto, los problemas fundamentales y los recursos con los que se afrontan. Presentamos, además, ... -
La definición de los servicios sociales en las leyes de servicios sociales de "primera" y "segunda generación" en España
(Universidad de Huelva, 2004)Al hilo de la reciente aprobación de las leyes 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Madrid y 1/2003, de 24 de febrero, de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma del Principado de ... -
Intervención metodológica en trabajo social : una carrera de obstáculos para construir un modelo de intervención profesional
(Universidad de Huelva, 2004)El trabajo que aquí se presenta, fruto de la obtención de la primera beca de investigación ofrecida por el Consejo General de Trabajadores Sociales de España1, pretende aportar una información genérica sobre las orientaciones ... -
Trabajo social intercultural : una aproximación al perfil del trabajador social como educador y mediador en contextos multiculturales y multiétnicos
(Universidad de Huelva, 2004)La sociedad española se ha transformado en un corto período de tiempo en una sociedad de inmigración, cuando hasta hace pocos años era más bien una sociedad de emigración. Los flujos migratorios internacionales y el hecho ... -
Características de los niños y niñas procedentes de adopciones internacionales : historia previa y nivel de desarrollo
(Universidad de Huelva, 2004)Las adopciones internacionales son una realidad cada vez más frecuente en nuestra comunidad. Aunque los procesos adoptivos han sido ampliamente estudiados en Andalucía cuando se trata de niños nacionales, esta nueva realidad ...