Browsing Campus Virtuales -- V. 02, n. 2 (2013) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
Analítica de aprendizaje y personalización
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)En este trabajo se plantea una revisión de las analíticas masivas de datos de aprendizaje en la Educación Superior. Se relaciona con un nuevo paradigma de aprendizaje basado en tareas y en logros en consonancia con las ... -
Artes visuales y tecnología digital como instrumentos de innovación en la educación escolar
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)En ese trabajo se presentan los conceptos que abordan la importancia de las tecnologías digitales como una influencia positiva en la educación escolar, con el fin de analizar la forma en que se insertan en la enseñanza/aprendizaje ... -
La crisis del modelo actual. Los MOOC y la búsqueda de un modelo de negocio
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)La actual crisis económica ha tenido impacto en prácticamente todos los sectores socioeconómicos, entre los que se incluye la educación como uno de los grandes perjudicados. En este momento de incertidumbre sobre la ... -
Del e-Learning al e-PLE: renovando viejos modelos de enseñanza
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)El desarrollo de la formación online a lo largo del tiempo ha ido de la mano de los avances que en Internet se han ido produciendo. Uno de estos desarrollos han sido las plataformas de teleformación, las cuales han ido ... -
Mirando el futuro: Evolución de las tendencias tecnopedagógicas en educación superior
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)En este artículo se analizan los principales estudios que apuntan las tendencias de los próximos años hacía las que se dirige la educación, las metodologías formativas y las tecnologías. El resultado del análisis refleja ... -
Los MOOCs como tecnologías disruptivas: estrategias para mejorar la experiencia de aprendizaje y la calidad de los MOOCs
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)Este trabajo estudia las pedagogías asociadas con los diferentes tipos de Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOCs por sus siglas en inglés: Massive Open Online Courses). Se argumenta que el discurso actual sobre el concepto ... -
Replanteando el e-learning: hacia el e-learning 2.0
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)Nos encontramos con que la formación virtual, tanto en la modalidad de e-learning o b-learning, se está convirtiendo en un referente de la formación del siglo XXI. A su vez podemos decir sin temor a equivocarnos que se ... -
Sistema abierto para la enseñanza de sistemas operativos mediante un simulador
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)El estudio y comprensión de los algoritmos de gestión de recursos computacionales por parte de los sistemas operativos es fundamental para una adecuada asimilación de la importancia de los sistemas operativos como ... -
Tendencias del aprendizaje ubicuo en el Internet de las cosas
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)Las tecnologías ubicuas y el Internet de las Cosas han sido identificados en varios reportes como tendencias a asimilar en los próximos años. El aprendizaje ubicuo es beneficiario directo de la rápida incorporación de los ... -
Las tutorías en la universidad: propuesta de formación en entornos virtuales de aprendizaje
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)Este trabajo pretende dar respuesta a las carencias de formación docente detectadas en una institución universitaria, en particular en lo que se refiere al rol de tutoría con soporte en entornos virtuales. Dicha institución ...