El Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias
profesionales adquiridas por experiencia laboral ha supuesto para España el inicio del procedimiento
que permite valorar los aprendizajes que se adquieren en los contextos de trabajo. Desde el año
2002 en el que se aprobó la Ley de las Cualificaciones se han ido sucediendo diferentes momentos
clave que nos han permitido en la actualidad, hablar de la acreditación de competencias e integrarlo
como una vía más de formación a lo largo de la vida. En este trabajo se hace un análisis de las carac- terísticas que identifican este procedimiento y se aportan los principales datos obtenidos del análisis
de 90 convocatorias de acreditación desde 2006 a 2014. También se incluye una referencia al pro- cedimiento y su relación con la educación formal y los sistemas de reconocimiento como el marco
nacional de las cualificaciones y las herramientas europeas de transparencia Europass y Youthpass
The Royal Decree 1224/2009, of July 17, recognition of professional skills acquired
through work experience has meant for Spain the starting of the procedure for valuing learning
acquired in labour contexts. In 2002, the Spanish Law of Qualifications it was approved and it has
been going several key moments that have enabled us today to talk about the accreditation of skills
and integrate it as another way of lifelong learning. This paper presents an analysis of the characte- ristics that identify the procedure and the main data obtained from the analysis of 90 calls for accre- ditation from 2006 to 2014. It also includes a reference to the procedure and its relationship to the
formal education and systems of recognition as the national qualifications framework and European
transparency tools as Europass and Youthpass