Browsing Exemplaria -- V. 04, (2000) by Issue Date
Now showing items 1-16 of 16
-
El ave profeta de Palmerín de Olivia y Primaleón
(Universidad de Huelva, 2000)Este artículo aborda los episodios que en Palmer/n de Olivia y Prima/eón atañen a la figura del ave mágica y profética. Pretendemos demostrar que, en el caso de los libros de caballería, como PaAverín y Prima/eón, el ... -
Sobre José María Arguedas y Vikram Chandra : no, no somos unos aculturados
(Universidad de Huelva, 2000)Bucear en el ámbito de la literatura comparada es, ante todo, un ejercicio de libertad. Y esa sensación se vuelve más plena cuando el corpus de trabajo está formado por material intercultural. En este artículo se leen, ... -
Parodiar, rev(b)elar
(Universidad de Huelva, 2000)Este artículo examina las causas posibles de una revitalización del intergénero "Parodia", y las vincula a la nueva lectura que de este intergénero hacen los movimientos y teóricos de la posmodernidad. Sc destacan ... -
El susurro de las abejas : Hes. Th. 594, Theoc. 1.107, Verg. Ecl. 1.53-55 y Garcilaso Églogas 3.79-80
(Universidad de Huelva, 2000) -
Los Epigramas de Ernesto Cardenal : renovación de un género
(Universidad de Huelva, 2000)El presente artículo estudia la presencia de los mitos clásicos en algunos de los principales representantes de la poesía española de finales del siglo XX.________________________________________This article examines the ... -
Una juntura literaria de la puella pudica en Ovidio, Amores 2.4.11
(Universidad de Huelva, 2000) -
Los mitos clásicos en la poesía española última (1970-1995)
(Universidad de Huelva, 2000)El presente artículo estudia la presencia de los mitos clásicos en algunos de los principales representantes de la poesía española de finales del siglo XX._____________________________________This article examines the ... -
Bibliografía para el estudio de la pervivencia literaria de la mitología clásica
(Universidad de Huelva, 2000)La mitología clásica está presente en toda la historia de la literatura occidental y su influencia ha sido muy estudiada. El autor ofrece aquí una bibliografía que puede ser de utilidad para futuros investigadores en ... -
Tradición clásica en Epigramas de Ernesto Cardenal
(Universidad de Huelva, 2000)Este artículo estudia cómo la traducción de Catulo y Marcial hecha por Ernesto Cardenal preparó el terreno para la creación de sus .Epigramas y cómo algunos de estos imitan a los citados poetas clásicos incorporando ... -
Veritas filia temporis, veritas de terra orta est. The family romance of baconian truth
(Universidad de Huelva, 2000)El empleo selectivo que hace Francis Bacon de dos topoi antiguos, "La verdad es hija del Tiempo" y "La verdad brota de la Tierra", proporciona un caso típico de un autor renacentista que lucha por liberarse del control ... -
Las novelas de caballería en Oriente y Occidente : aventura y magia en Chrétien de Troyes y El Caballero de la piel de leopardo
(Universidad de Huelva, 2000)Pretendemos con este artículo comparar el tratamiento que la aventura y lo mágico - maravilloso tienen en los rorrnans de Chrétien de Troyes y en El Caballero de la Piel de Leopardo, un poema épico-caballeresco georgiano ... -
Manipulation of the Topic of Puella Divina in Astrophel and Stella's Song I. Blasphemous Connotations
(Universidad de Huelva, 2000) -
The physicist Leopold Bloom
(Universidad de Huelva, 2000) -
Algunas apariciones del tema de Teseo en el siglo XX
(Universidad de Huelva, 2000)En este trabajo tratamos de acercarnos a la fortuna literaria del mito de Teseo a lo largo del siglo XX. Repasamos algunas de las producciones narrativas, poéticas y dramáticas que se han acercado a la saga e intentamos ... -
" Antes la idea que la expresión " : testimonios griegos de una máxima latina
(Universidad de Huelva, 2000) -
Tópicos amatorios en El Laberinto griego de M. Vázquez Moltalbán
(Universidad de Huelva, 2000)