Este trabajo desvela la historia de un desconocido archivo señorial andaluz, el del estado de Alcalá de la Alameda, emplazado al norte de las marismas del Guadalquivir, en la antigua tierra del Aljarafe sevillano, hoy sector oriental de la provincia de Huelva, que se gestó entre los siglos XV y XVI en poder de la familia Portocarrero, de la rama de los señores de Moguer y Villanueva del Fresno, mediante la adquisición, primero, del señorío de Chucena y, de inmediato, del llamado enton-ces Alcalá de Juana de Orta, en una nueva línea familiar colateral de aquélla. Estos dominios se con-virtieron en marquesado, bajo la denominación de Alcalá de la Alameda, por concesión de Felipe II en 1574, un estado que remontó en el siglo XVII cuando los marqueses titulares heredaron la Casa Ducal de Alcalá de los Gazules, con la que quedó integrada de inmediato en la de Medinaceli.
El marquesado de Alcalá de la Alameda generó un archivo señorial, pequeño pero muy completo (y con unos fondos que arrancan del siglo XIII aún no lo suficientemente estudiados), sobre el que tra-tamos aquí partiendo de su creación hasta quedar agregado con el tiempo a unidades archivísticas superiores, fundamentalmente el Archivo Ducal de Medinaceli, al que quedó incorporado a comien-zos del siglo XVIII como sección independiente, denominada “Alcalá (marquesado)”. El resultado de este estudio pone luz sobre historia y caracterización de los fondos que aquí les ofrecemos, así como sobre su sistema de organización, instalación y descripción.
Palabras clave. Archivística nobiliaria; documentación señorial; marqueses de Alcalá de la Alameda; duques de Alcalá de los Gazules; Duques de Medinaceli.
This paper talks about the history of the state of Alcalá de la Alameda, an unknown anda-lousian nobilial archive located north of the Guadalquivir marshes, in the ancient sevillian Aljarafe, created between the XV and XVI centuries by the Portocarrero family, proceeding of the line of the lords of Moguer and Villanueva del Fresno. through the acquisition, first, of the Chucena’s manor and, immediately, of the so-called Alcalá de Juana de Orta, in a new collateral family line. These lands became in marquesado with the title of Alcala de la Alameda by concession of Felipe II in 1574, a state that came back in the seventeenth century when the titular marquises inherited the Ducal House of Alcalá de los Gazules, with which it remained integrated immediately into that of Medina-celi.
The Marquisate of Alcalá de la Alameda generated an own archive, small but very complete (the sources start from the thirteenth century and the are not yet well studied), which we study in this pages from its creation until it was added in a higher archives, mainly The Ducal Archive of Medina-celi, incorporated at the beginning of the eighteenth century as an independent section called “Alcalá (Marquisate)”. The results of this paper talk about on the diplomatic history of this archive, its characteristics,
system of organization, installation and description.