Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 13 (2018) by Title
Now showing items 1-20 of 26
-
Análisis de los acuerdos entre España y Marruecos - La garantía de la circulación de las personas inmigrantes en la frontera sur de la Ciudad Autónoma de Melilla
(Universidad de Huelva, 2018)Las personas inmigrantes, de países de procedencia del Oriente Medio y de países africanos, que intentan acceder a suelo europeo en busca de un mejor futuro se ven envueltas en redes tratantes de seres humanos para realizar ... -
Assessing the impact of gender education on sexism: Evidence from college students in Madrid
(Universidad de Huelva, 2018)The goal of this study is to evaluate the impact of gender education on the level of ambivalent sexism in Madrid college students. To achieve this goal, we study a sample of 280 students from the Universidad Rey Juan Carlos ... -
Breves reseñas biográficas de los autores
(Universidad de Huelva, 2018) -
Los caminos posibles del liberalismo posrevolucionario
(Universidad de Huelva, 2018)La Revolución francesa supuso un impacto en todos los ámbitos de la vida. La clase social triunfante, la burguesía, se asomó a los abismos que la propia Revolución había creado, viendo peligrar su proyecto de conquista ... -
El dilema palestino: ¿una cuestión interna o humana?
(Universidad de Huelva, 2018)El dilema palestino no es simplemente un asunto interno, árabe o islámico, ni tampoco un problema religioso o ideológico. Se trata de una cuestión que afecta a todos los seres libres de la tierra que, de una u otra manera, ... -
Droit international privé et statuts personnels des non musulmans en terre d’islam: liberté a l’infini, zero ordre public
(Universidad de Huelva, 2018)Entre territorialisme brut et assimilationniste et personnalisme inachevé et évasif, le traitement du statut personnel en Droit international privé est appelé à emprunter une troisième voie mariant tolérance, libéralisme ... -
El feminismo (o la ausencia del mismo) en el pensamiento político de Hannah Arendt.
(Universidad de Huelva, 2018)Hacerse la pregunta por el feminismo en el pensamiento político de Hannah Arendt implica aquí releer sus propuestas desde una óptica crítica. Frente a determinadas posiciones que han querido ver en esas propuestas ... -
El impacto de lo religioso sobre la práctica política en Marruecos: El caso de la alternancia
(Universidad de Huelva, 2018)La cultura del consenso, peculiaridad propia de la cultura política marroquí fruto de la conciliación entre dos tipos de legitimidades diametralmente opuestas (religiosa y laica), va a dar a los diferentes conceptos e ... -
Islam, política y poder en Marruecos
(Universidad de Huelva, 2018)Este texto trata las formas que toma la relación entre la política y la religión en Marruecos a través de las prácticas políticas del poder dominante representado por la monarquía frente a las fuerzas del Islam político que ... -
Maquiavelo y la perfidia de Venecia
(Universidad de Huelva, 2018)Maquiavelo no sentía simpatía ni agrado por Venecia. A pesar de que sólo Venecia y Florencia, su patria, eran los dos grandes estados italianos que a principios del siglo XVI habían conservado gobiernos republicanos, lo ... -
Mariátegui y su tiempo. La propuesta antropológica de un marxista heterodoxo
(Universidad de Huelva, 2018)Las reflexiones de Mariátegui en torno a las condiciones sociales de su tiempo le permiten crear un estilo propio que traspone las herramien-tas teóricas del marxismo y el vitalismo a la realidad peruana. Este trabajo busca ... -
El nacionalismo vasco en el marco constitucional de la II República Española (1931-1936)
(Universidad de Huelva, 2018)El presente artículo aborda el recorrido del nacionalismo vasco durante la II República Española y su adecuación al nuevo marco constitucional. En él se explora la centralidad que el PNV tuvo desde el inicio y los recelos ... -
El pensamiento político islámico y la propaganda terrorista
(Universidad de Huelva, 2018)Los movimientos yihadistas actuales son islamismos radicales que buscan imponer el califato global, controlar la vida pública y privada de las personas, y prescindirse de los sistemas democráticos o representativos. El ... -
Posibles vías interpretativas de constituciones misceláneas. A propósito de las constituciones de países arabo-musulmanes
(Universidad de Huelva, 2018)Las reformas constitucionales que, cuanto menos en térmi-nos formales, recogen en varios grados las demandas sociales, reflejo del carácter plural de estas sociedades y la diversidad de proyectos políticos que se han ido ... -
Repensando los conceptos de subsunción, plusvalor y trabajo de audiencia en el capitalismo digital
(Universidad de Huelva, 2018)En este artículo se pretende analizar el concepto de subsun-ción en relación con la evolución del trabajo y el plusvalor centrándonos en el llamado trabajo de audiencia como aquella actividad constante de los usuarios de ... -
La República Dominicana y la privación arbitraria del derecho a la nacionalidad de las personas de origen haitiano conforme a la sentencia TC/0168/13
(Universidad de Huelva, 2018)En la República Dominicana, el derecho a la nacionalidad de las personas nacidas en el país y de origen haitiano es tratado con discriminación. Por medio de una reinterpretación amplia de la expresión «extranjeros “en ... -
Reseña del libro de José Miguel Ortí Bordás, Desafección, posdemocracia, antipolítica
(Universidad de Huelva, 2018) -
Reseña del libro de María Casado (Coord.), De la solidaridad al mercado, el cuerpo humano y el comercio biotecnológico
(Universidad de Huelva, 2018) -
Reseña del libro de Pierre Rosanvallon, El buen gobierno
(Universidad de Huelva, 2018)