Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 13 (2018)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Reseña del libro de María Casado (Coord.), De la solidaridad al mercado, el cuerpo humano y el comercio biotecnológico
(Universidad de Huelva, 2018) -
Reseña del libro de Pierre Rosanvallon, El buen gobierno
(Universidad de Huelva, 2018) -
Reseña del libro de José Miguel Ortí Bordás, Desafección, posdemocracia, antipolítica
(Universidad de Huelva, 2018) -
Breves reseñas biográficas de los autores
(Universidad de Huelva, 2018) -
Zygmunt Bauman: entendimiento de un universo infinito
(Universidad de Huelva, 2018)Como homenaje a las aportaciones intelectuales, morales y políticas de las obras de Zygmunt Bauman, en este artículo (dedicado a su memoria) se realiza una síntesis dialéctica de varios de los conceptos más fundamentales ... -
Venezuela: ¿la derrota simbólica definitiva del socialismo? Un "mea culpa"
(Universidad de Huelva, 2018)El texto es un ensayo reflexivo, a modo de autocrítica, sobre la Revolución Bolivariana y el socialismo como proyecto histórico de transición post capitalista así como de las consecuencias simbólicas que el fracaso de ... -
Thomas Jefferson: Entre el liberalimso y el republicanismo. La posición de Hannah Arendt
(Universidad de Huelva, 2018)El trabajo examina la interpretación de Hannah Arendt del pen-samiento político de Thomas Jefferson. En primer lugar, presentamos los principales argumentos que lo ubican en el marco de las ideas del libera-lismo. Al ... -
"San Max" releído. Una defensa de Stirner contra Marx
(Universidad de Huelva, 2018)Max Stirner siempre ha sido considerado un pensador menor en la teoría política moderna. Una de las razones de este olvido se debe tal vez al ataque al vitriolo que Marx y Engels le dirigieron en el largo apartado “San ... -
Posibles vías interpretativas de constituciones misceláneas. A propósito de las constituciones de países arabo-musulmanes
(Universidad de Huelva, 2018)Las reformas constitucionales que, cuanto menos en térmi-nos formales, recogen en varios grados las demandas sociales, reflejo del carácter plural de estas sociedades y la diversidad de proyectos políticos que se han ido ... -
Mariátegui y su tiempo. La propuesta antropológica de un marxista heterodoxo
(Universidad de Huelva, 2018)Las reflexiones de Mariátegui en torno a las condiciones sociales de su tiempo le permiten crear un estilo propio que traspone las herramien-tas teóricas del marxismo y el vitalismo a la realidad peruana. Este trabajo busca ... -
Rosa Luxemburg: reformismo, democracia y conciencia revolucionaria
(Universidad de Huelva, 2018)Con el objetivo de mostrar la relevancia y actualidad de la obra teórica de Rosa Luxemburg, el artículo analiza tres de sus temáti-cas fundamentales. En primer lugar, su crítica a la deriva reformista de la socialdemocracia ... -
Repensando los conceptos de subsunción, plusvalor y trabajo de audiencia en el capitalismo digital
(Universidad de Huelva, 2018)En este artículo se pretende analizar el concepto de subsun-ción en relación con la evolución del trabajo y el plusvalor centrándonos en el llamado trabajo de audiencia como aquella actividad constante de los usuarios de ... -
Maquiavelo y la perfidia de Venecia
(Universidad de Huelva, 2018)Maquiavelo no sentía simpatía ni agrado por Venecia. A pesar de que sólo Venecia y Florencia, su patria, eran los dos grandes estados italianos que a principios del siglo XVI habían conservado gobiernos republicanos, lo ... -
Women`s property rights in the MENA Region: An overview
(Universidad de Huelva, 2018)El presente artículo se propone analizar la situación de los derechos de propiedad de las mujeres en la región MENA con base en una definición global de los derechos de propiedad. Pone de relieve los obstáculos, principalmente ... -
Los caminos posibles del liberalismo posrevolucionario
(Universidad de Huelva, 2018)La Revolución francesa supuso un impacto en todos los ámbitos de la vida. La clase social triunfante, la burguesía, se asomó a los abismos que la propia Revolución había creado, viendo peligrar su proyecto de conquista ... -
La República Dominicana y la privación arbitraria del derecho a la nacionalidad de las personas de origen haitiano conforme a la sentencia TC/0168/13
(Universidad de Huelva, 2018)En la República Dominicana, el derecho a la nacionalidad de las personas nacidas en el país y de origen haitiano es tratado con discriminación. Por medio de una reinterpretación amplia de la expresión «extranjeros “en ... -
Islam, política y poder en Marruecos
(Universidad de Huelva, 2018)Este texto trata las formas que toma la relación entre la política y la religión en Marruecos a través de las prácticas políticas del poder dominante representado por la monarquía frente a las fuerzas del Islam político que ... -
Assessing the impact of gender education on sexism: Evidence from college students in Madrid
(Universidad de Huelva, 2018)The goal of this study is to evaluate the impact of gender education on the level of ambivalent sexism in Madrid college students. To achieve this goal, we study a sample of 280 students from the Universidad Rey Juan Carlos ... -
El pensamiento político islámico y la propaganda terrorista
(Universidad de Huelva, 2018)Los movimientos yihadistas actuales son islamismos radicales que buscan imponer el califato global, controlar la vida pública y privada de las personas, y prescindirse de los sistemas democráticos o representativos. El ...