Blockchain se ha convertido en una tecnología disruptiva que tiene la capacidad de transformar
la industria agroalimentaria, puesto que promete resolver muchos problemas relacionados con la falta de confianza
en la trazabilidad y el producto que adquieren los consumidores. Sin embargo, las partes implicadas en
la cadena de suministro de productos agroalimentarios son numerosas y están físicamente dispersas, lo que dificulta
el manejo de datos e información. Como resultado, el proceso de producción no es transparente y la confianza
es difícil de construir.
Para ser más exitosas en la economía globalizada actual, las cooperativas deben focalizarse en ofrecer mayor
transparencia. Este documento propone un sistema de trazabilidad para una cooperativa agrícola basado en la
tecnología blockchain, para resolver la crisis de confianza en la cadena de suministro de los productos agroalimentarios.
La aplicación de técnicas de blockchain a la trazabilidad del producto agrario no solo amplía el dominio
de la aplicación de la tecnología blockchain, sino que también apoya la generación de confianza entre los
diferentes agentes de la cadena. Se exploran las posibles implicaciones del blockchain para los alimentos frescos
mediante el desarrollo de una prueba de concepto (PoC) en el ámbito de la trazabilidad agroalimentaria, incorporando,
además, la tecnología de los contratos inteligentes. Los hallazgos de la investigación contribuyen a una
mejor comprensión de la tecnología blockchain para las diversas partes interesadas en la cadena de alimentos
frescos, especialmente para las cooperativas, siendo una oportunidad para la mejora de la reputación y competitividad
en una economía altamente globalizada.