Browsing Geogaceta -- Nº 64, (2018) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 44
-
Caracterización de residuos mineros y diseño preliminar de un sistema de acopio controlado en el distrito minero de Zaruma-Portovelo (SE Ecuador)
(Sociedad Geológica de España, 2018)La minería tradicional en el distrito minero Zaruma-Portovelo (Ecuador) causa contaminación, debido a que se generan importantes cantidades de residuos ricos en sulfuros (colas o relaves) que suelen ser liberados en los ... -
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del drenaje ácido de una escombrera minera (Faja Pirítica Ibérica, España)
(Sociedad Geológica de España, 2018)La intensa actividad minera que ha tenido lugar en la Faja Pirítica Ibérica desde tiempos históricos ha dado lugar a numerosas y extensas escombreras ricas en sulfuros. El agua de lluvia se infiltra y circula a través ... -
Nuevos fósiles de dinosaurios ornitópodos en el Santoniense (Cretácico Superior) de la Formación Bajo de la Carpa del norte de Patagonia (Neuquén, Argentina)
(Sociedad Geológica de España, 2018)Los ornitópodos son un clado de dinosaurios tradicionalmente poco conocido dentro del registro del Cretácico Superior de Argentina. En los últimos años, el número de descubrimientos ha aumentado significativamente en los ... -
Brittle-ductile analogue models of fold-and-thrust belts developed during progressive arching: the effect of viscous basal layer pinch-outs
(Sociedad Geológica de España, 2018)Two brittle-ductile analogue models of fold-and-thrust belts developed during progressive arching that include silicone pinch-outs either perpendicular or parallel to the backstop apex motion direction (AMD) have been ... -
La geología del manantial de Los Caños (Vizcaínos, sierra de la Demanda, Burgos) y su relación con los problemas de turbidez
(Sociedad Geológica de España, 2018)El manantial de Los Caños situado en Vizcaínos, en la sierra de la Demanda, es el principal abastecimiento de agua de la ciudad de Salas de los Infantes. Desde 2013 presenta problemas de turbidez. La cartografía geológica ... -
Trilobites del Ordovícico Superior del Macizo del Tremedal (rama castellana de la Cordillera Ibérica)
(Sociedad Geológica de España, 2018)Se revisa la sucesión del Ordovícico Superior al oeste de Noguera de Albarracín (Teruel), identificándose dos horizontes con trilobites y otros fósiles. El más antiguo se sitúa hacia la parte media de la Formación ... -
Presencia de una sucesión paleógena cobijada por el cabalgamiento de La Espina (límite entre las zonas Cantábrica y Asturoccidental-Leonesa) Implicaciones tectónicas
(Sociedad Geológica de España, 2018)Este artículo da a conocer la existencia de una sucesión paleógena, datada mediante su contenido polínico, bajo el cabalgamiento que separa las zonas Cantábrica y Asturoccidental-leonesa. Esta sucesión paleógena se apoya ... -
Contaminación de un acuífero por metales pesados de origen geogénico: importancia del control geológico e hidrogeológico de los sondeos de captación de aguas
(Sociedad Geológica de España, 2018)En este trabajo se presenta un problema de contaminación del agua de abastecimiento doméstico procedente de sondeos que captan un acuífero terrígeno situado sobre una formación margosa y carbonatada, con niveles de margas ... -
Transformación antrópica reciente de la bahía de Pasaia (Guipúzcoa): análisis multidisciplinar de su registro sedimentario
(Sociedad Geológica de España, 2018)El registro sedimentario reciente en la bahía de Pasaia ha sido estudiado mediante 3 sondeos submareales. Los testigos muestran un sedimento de grano fino, unos valores muy elevados de contaminantes metálicos y una ... -
Contaminación de un acuífero por metales pesados de origen geogénico: importancia del control geológico e hidrogeológico de los sondeos de captación de aguas
(Sociedad Geológica de España, 2018)En este trabajo se presenta un problema de contaminación del agua de abastecimiento doméstico procedente de sondeos que captan un acuífero terrígeno situado sobre una formación margosa y carbonatada, con niveles de margas ... -
Estratigrafía sísmica de la plataforma continental de Alicante (segmento norte)
(Sociedad Geológica de España, 2018)Con base en perfiles de sísmica multicanal y sondeos, en la plataforma continental de Alicante se han diferenciado tres unidades litosísmicas: TortonienseMessiniense (T-M), horizonte M (M) y Plioceno-Cuaternario (P-Q). ... -
Concentración de iones mayoritarios en las aguas de la red fluvial de la cuenca del Guadalquivir y sus condicionantes geológicos
(Sociedad Geológica de España, 2018)La cuenca de Guadalquivir, con 57184 km2 de superficie, posee unos recursos hídricos renovables cifrados en 7091 hm3/año. La concentración de los iones mayoritarios en las aguas de la red fluvial está condicionada ... -
El papel de la geología en la determinación de los niveles de referencia para la evaluación de la contaminación del suelo
(Sociedad Geológica de España, 2018)Debido a la intensa actividad industrial en ciertas zonas, multitud de suelos han sufrido grandes acumulaciones de compuestos contaminantes, como es el caso de los metales pesados. No obstante, la génesis y composición ... -
El ancestro mioceno del alto Alfambra: persistencia de un drenaje S-N en la depresión de El Pobo (Teruel, Cordillera Ibérica)
(Sociedad Geológica de España, 2018)La depresión de El Pobo forma parte de la cuenca alta del río Alfambra, situada entre el macizo de Gúdar y la Sierra de El Pobo. Se inició por erosión diferencial de los materiales blandos del tránsito Jurásico-Cretácico ... -
Caracterización hidrogeológica de las unidades litoestratigráficas del Mesozoico y Cenozoico presentes en el subsuelo de Aldealengua (Salamanca)
(Sociedad Geológica de España, 2018)El trabajo que se presenta tiene por objeto la identificación y descripción de los distintos niveles de acuíferos presentes en las unidades litoestratigráficas del Mesozoico y Cenozoico en el subsuelo de Aldealengua ... -
Análisis de la actividad sísmica en el Golfo de Tehuantepec (Fosa Mesoamericana, México): terremotos de magnitudes elevadasen relación con fallas normales, réplicas e implicaciones sismotectónicas
(Sociedad Geológica de España, 2018)En este trabajo se describe la serie sísmica producida entre septiembre de2017 y febrero de 2018 en México, que incluye un terremoto de Mw=8.2 yotros dos de magnitud superior a 7.0. El estudio detallado de los mecanismosfocales ... -
Geoquímica de elementos mayores aplicada al análisis forense en suelos arcillosos. Estudio de caso y análisis de alcance
(Sociedad Geológica de España, 2018)En este trabajo se aborda el análisis de un grupo de muestras procedentes de suelos arcillosos de una misma parcela de estudio a través del análisis químico de elementos mayores. El estudio se dimensiona como si de un ... -
Meteorización de mármoles dolomíticos y su relación con la arena dolomítica de la Cueva de Nerja (Málaga, España)
(Sociedad Geológica de España, 2018)El sistema kárstico de la Cueva de Nerja se desarrolla en los mármoles dolomíticos del Manto de Almijara. Estos mármoles se presentan semidesnudos, con escaso desarrollo edáfico y abundantes rasgos de meteorización. Se ... -
Caracterización del dominio marino-terrestre en la costa erosiva del Cabo de Gata (Almería)
(Sociedad Geológica de España, 2018)La costa del Parque Natural del Cabo de Gata presenta tramos deposicionales (8 km) y erosivos (67 km). En los tramos erosivos, atendiendo a características geomorfológicas (gravitacionales y litorales) y presencia/ausencia ... -
Aeolian dune development in an Albian arid coastal braidplain systemin Serranía de Cuenca (Iberian Basin, Spain)
(Sociedad Geológica de España, 2018)The Utrillas Sandstone Group is an Albian to Cenomanian clasticsuccession which is widely spread along most areas in the Iberian Basin. Inthe Southwestern sector (Serranía de Cuenca) an arid braidplain ...