El objetivo de este trabajo es establecer las
interacciones existentes entre crecimiento diametral,
crecimiento en altura y la dinámica de poda natural
de Eucalyptus globulus con el objetivo de evaluar la
eficiencia de distintas opciones de gestión forestal
para producir madera de alta calidad. Para ello se ha
desarrollado un modelo de crecimiento basados en el
árbol individual. La toma de muestras comprende
más de 900 Eucalyptus globulus medidos en
diferentes localizaciones de Galicia (España). En
esos árboles se ha encontrado una elevada
correlación significativa entre el diámetro normal y
el diámetro de la copa. El modelo basado en el
ancho de copa permite calcular el espacio vital
requerido por un árbol para alcanzar un diámetro
predefinido a una cierta edad. Una vez conocido, es
también posible calcular el número de árboles por
hectárea así como el momento y la intensidad de las
claras. Se ha podido comprobar que los eucaliptos
orientados a la producción de madera aserrada en
rotaciones cortas tienen que podarse y, dada la
tendencia de los árboles a incluir el tocón de las
ramas muertas, es recomendable realizar la poda
mientras las ramas todavía están verdes. Para
optimizar la producción de madera limpia, es
esencial conocer el impacto de los tratamientos
silvícolas y condiciones de crecimiento en el proceso
de formación de la base de la copa. Se ha encontrado
que la altura de la base de copa viva muestra una
buena correlación con el diámetro normal, la altura
del árbol y la edad. Empleando estas tres variables
se ha desarrollado un modelo multivariable para
predecir la altura de la primera rama viva, que puede
ser de utilidad para optimizar el momento y la
intensidad de las claras para producir madera de
sierra de eucalipto en plantaciones de corta rotación._________________________________The study aims to point out the interactions between
diameter and height growth and the self-pruning
dynamics of Eucalyptus globulus in order to
evaluate different management regimes according to
their efficiency for high value timber production.
Therefore a growth model for individual trees has
been developed. The database contains over 900
trees of Eucalyptus globulus measured at different
sites in Galicia / Spain. For these trees a significant
relationship between diameter at breast height (d1,3)
and crown diameter calculated from this area was
found. The crown width model enables us to
calculate the growing space needed by a tree to get a
pre-defined diameter at a given age. Knowing this, it
is also possible to calculate the number of trees/ha as
well as time and intensity of thinning interventions.
It could be shown that eucalypt grown for sawlogs in
short rotations have to be pruned. Since the trees
tend to include dead branches partly into the bole, it
is recommendable to prune branches when still
green. In order to optimize production of knot free
timber, it is essential to know the impact of
silvicultural treatments and growth conditions on the
process of living crown base recession. It was found
that height of living crown base shows good
correlations with d1,3, tree height and age. Using
these 3 variables a multivariate model for predicting
height of the first living branch has been developed,
which may be helpful to optimize time and intensity
of pruning for eucalypt sawlog production in short
rotation plantations.