Controlling solutions implemented in the organization evolve in a continuous manner. They are becoming more "mature" - expanding the scope and depth of implemented solutions in striving for excellence. Nowadays, meeting controlling demands (in case of information requirements) is impossible without information technology (IT) support. Hence, IT reliability seems to play a special role in this maturation process. The notion of IT reliability is discussed in the paper as a prerequisite for the implementation of this management support method. Potential factor favoring the process of maturation of controlling solutions are also discussed. The aim of the paper is to identify what is the influence of IT reliability on controlling maturity (and excellence). The analysis will cover relations between the time of use of controlling (as an expression of maturity and excellence), the quality of its outputs, the results obtained due to its implementation in the organization and IT reliability, considered as a moderator of changes in controlling in the organization. The proposed theoretical framework is verified empirically on the sample of 557 organizations operating in Poland.
Las soluciones de control implementadas en la organización están en evolución continua. Se están volviendo más “maduras” – expandiendo el foco y la profundidad de las soluciones implementadas para lograr la excelencia. Actualmente, cumplir las demandas de control (en caso de requisitos de información) es imposible sin el apoyo de las IT. De modo que la fiabilidad de las IT parece jugar un papel especial en este proceso de maduración. En este artículo se discute la noción de fiabilidad de las IT como requisito para la implementación de este método de apoyo a la gestión. También se discuten factores potenciales que podrían favorecer el proceso de maduración de soluciones de control. El objetivo de este artículo es identificar cuál es la influencia de la fiabilidad de las TI en la madurez del control (y excelencia). El análisis aborda las relaciones entre el tiempo de uso del control (como expresión de madurez y excelencia), la calidad de sus outputs, los resultados obtenidos por su implementación en la organización y la fiabilidad de las TI, considerado como un moderador de los cambios en el control en la organización. El marco teórico propuesto se verifica empíricamente con una muestra de 557 organizaciones que operan en Polonia.