Este artículo presenta algunos resultados de una investigación en curso sobre de los
estereotipos infantiles dominantes en los programas televisivos, especialmente de ficción
(series familiares en prime time, telenovelas, series infantiles y juveniles), informativos
y publicidad. La aplicación de técnicas de análisis de contenido, que permite
determinar la imagen dominante sobre niños y niñas construida en los medios, permite
afirmar que dicha imagen recrea el mito del «buen salvaje» dotando a esa imagen de
una función metafórica, al tiempo que mantiene los cánones morales de sanción ante
la transgresión de las normas
This article shows some results of a present study about the main childhood stereotypes
in TV programmes (soap operas, sitcoms), news and advertising. The application
of content analysis makes it possible to describe the portrayal of children built by mass
media, such as the «good wild» myth as a metaphorical image, at the same time that it
shows punishment for the social transgression of rules