Este trabajo compila y analiza diversas posturas teóricas alrededor de varios referentes fundamentales en el campo de la investigación educativa, para lograr esto, se formula un marco referencial que gira en torno a unos conceptos básicos para este trabajo como son: Currículo, plan de estudios, legislación educativa, Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y competencias, dirección y gestión educativa, en el devenir del ámbito pedagógico.
La presente Tesis expone diez capítulos que contienen conceptos y desarrollos sobre los mismos constructos teóricos nombrados en cuanto al contexto, la historia, las características, el diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo bajo el enfoque de competencias y una mirada pedagógica de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.El estudio permite englobar un abanico amplio de posibilidades en el ámbito investigativo que producirían propuestas, proyectos o programas más ajustados a la población que se beneficiaría de esta modalidad de formación y con las políticas de educación que lo podrían permitir. Así mismo, dentro de la misma Secretaría de Educación de Medellín habría un amplio campo de acción que posibilita el análisis de esta situación
Finalmente, se plantea la relación entre las conceptualizaciones y consideraciones de la pedagogía y la formación para el trabajo enmarcado en un contexto socio educativo actual que requiere de miradas abiertas, sobre la problemática condición de formarse en el saber, en el hacer y en el ser como medio de inserción en un campo laboral y productivo, aún hoy. De esta manera se abordan, al mismo tiempo, algunos aspectos legislativos que permiten ampliar la discusión.
Como aplicación de conceptos asociados al sistema educativo por competencias se ejemplificará mediante la propuesta de un programa de conocimientos académicos en la formación y capacitación para los bomberos de Medellín- Colombia.
This document summarize and analyses several theorical postures about different fundamental referents of educational field search, to achieve this objective, we create a referential frame that determines some basic concepts to this work, such as: educational direction and management, curriculum, study plans, educational legislation, Education for work and human development And abilities to overcome with the pedagogical environment.
This thesis exposes nine chapters containing the concepts and developments about the same theoretical topics named around the context, the history, the characteristics, the design and the settings of the formatting program for the job under the competences approach and a pedagogical look on the education for the job and the human development. This study allowed us to include a wide range of possibilities on the investigative approach that will lead to new proposals, projects or programs more appropriate to the community that will be benefited on this formation option and that the education political may allowed. Also, inside the educational secretary of Medellin there will be a wide range for its application leading to the analysis of the situation.
Finally, it shown up the relationship between the concepts and the pedagogical considerations and the formation for job surrounded on the actual social educational context that requires the overlooks on the troubled condition of developing in the knowledge, the creating and the being as a future place to be take on in a productive environment, even today. On this way we can approximate, at the same time, some legislative aspects and amplifier the discussion
As an application of the associated concepts to the educational system through competencies will be show as an example of a program proposal of academical knowledge in the formation and capacitation of firemen from Medellin-Colombia.