Show simple item record

dc.contributor.authorAlonso Chaves, Francisco Manuel 
dc.contributor.authorGarcía Navarro, Encarnación 
dc.contributor.authorCamacho Cerro, Manuel Alejandro 
dc.contributor.authorCantano Martín, Mercedes 
dc.date.accessioned2018-11-12T15:23:22Z
dc.date.available2018-11-12T15:23:22Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifier.citationFrancisco Manuel Alonso Chaves, Encarnación García Navarro, Manuel A. Camacho Cerro, Mercedes Cantano Martín. El mapa geológico modelos 2-D y 3-D en papel. Una propuesta para aprender a "pensar en 3-D". Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, ISSN 1132-9157, Vol. 21, Nº. 1, 2013, págs. 48-58.es_ES
dc.identifier.issn1132-9157
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10272/15527
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan algunas ideas que pueden aplicarse en clase para que los estudiantes aprendan las técnicas y principios del mapa geológico. Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer el arte de hacer un mapa geológico. Cualquier profesor puede seguir las explicaciones detalladas del texto y con ello hacer pensar a los estudiantes sobre: i) las curvas de nivel en los mapas topográficos, ii) patrones de afloramiento de los contactos geológicos y las reglas de la “V”, iii) espesor real y aparente de los niveles geológicos (estratos / unidades). Las láminas que hemos elaborado, a modo de modelos geológicos 2-D y 3-D dibujados en papel, ayudan a entender mejor el concepto mismo del mapa geológico. Este trabajo presenta un caso práctico que analiza la elaboración del mapa geológico de la ciudad de Huelva y un modelo geológico tridimensional donde se observan estratos subhorizontales.es_ES
dc.description.abstractThis paper presents a series of techniques that teachers can use in the classroom to familiarise their students with the fundamentals of geological mapping. By following the detailed practical explanations provided in this text, teachers can guide students to think about: i) topographical contour maps, ii) geological outcrop patterns and the V-rule, iii) true and apparent thickness of layers (strata/units). The sheets (2-D and 3-D geological paper models) provided herein offer a better understanding of the concept of geological maps. A practical case study is described that analyses the geological mapping of the city of Huelva, also presenting a 3-D geological model with sub-horizontal strata.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, AEPECTes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherCartografía geológicaes_ES
dc.subject.otherRegla de la “V”es_ES
dc.subject.otherPatrones de afloramiento geológicoes_ES
dc.subject.otherPotenciases_ES
dc.subject.otherGeología de Huelvaes_ES
dc.subject.otherGeological cartographyes_ES
dc.subject.otherV-rulees_ES
dc.subject.otherGeological outcrop patternes_ES
dc.subject.otherThicknesses_ES
dc.subject.otherHuelva Geologyes_ES
dc.titleEl mapa geológico: modelos 2-D y 3-D en papel. Una propuesta para aprender a “pensar en 3-D”es_ES
dc.title.alternativeThe geological map: 2-D and 3-D paper models. A proposal for learning to “think in 3-D”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Copyright © 2008-2010. ARIAS MONTANO. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
Contact Us | Send Feedback |