Derecho y conocimiento : anuario jurídico sobre la sociedad de la información y del conocimiento: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 64
-
La buena fe en el trabajo : ¿un principio que se difumina?
(Universidad de Huelva, 2005) -
Noticias sobre pactos de ejecución en el siglo XVI (contribución a la historia de la ejecución contractual)
(Universidad de Huelva, 2005) -
La protección de los datos genéricos
(Universidad de Huelva, 2005) -
¿Ciudadanos o demócratas? el papel de la educación en la democracia
(Universidad de Huelva, 2005) -
Normas procesales y sociedad de la información : entre el tecno-optimismo y los tecno-prejuicios
(Universidad de Huelva, 2005) -
Sociedad de la información y derecho administrativo : crónica legislativa
(Universidad de Huelva, 2005) -
Aproximación a la protección jurídica internacional del derecho de acceso y protección de datos en Europa
(Universidad de Huelva, 2005) -
El correo electrónico como medio de notificación adminsitrativa en el derecho propio de Andalucía
(Universidad de Huelva, 2005) -
Últimas tendencias en el derecho laboral e influencia de las nuevas tecnologías en el ámbito de las relaciones laborales
(Universidad de Huelva, 2005)El presente artículo se va a distribuir en dos grandes apartados. En el primero se analizarán las novedades legislativas más importantes de este período y en el segundo los pronunciamientos judiciales y las normas surgidas ... -
Test genéticos y vigilancia de la salud del trabajador
(2002)Toda exclusión o consecuencia negativa derivada de la oposición de un trabajador o candidato al empleo a someterse a un Test genético debiera considerarse un acto ilegal y contrario incluso a sus propios derechos constitucionales. -
Tendencias del derecho penal (2001-2002)
(2002)La profesionalización de las Fuerzas Armadas ha obligado a despenalizar los polémicos delitos relativos al servicio militar y a la prestación social sustitutoria, cuya gravedad había sido ya suavizada mediante la LO 7/1998. ... -
Tendencias del Derecho laboral durante el bienio 2002-2003
(2002)Por lo que hace al Derecho del Trabajo, desde 2002 hasta entrado el 2003 destacan las reformas legales relativas al empleo o la inmigración. En lo relativo al Derecho de la Seguridad Social los cambios más significativos ... -
Tendencias del Derecho financiero y tributario (2002)
(2002)El sistema tributario ha sido objeto de numerosas reformas que favorezcan la política económica del país al servicio de los fines constitucionales (el empleo, la familia, la vivienda), así como a mejorar la gestión tributaria ... -
Tendencias del Derecho civil (2002)
(2002)Durante el año 2.002 han dado a luz, en el campo del Derecho Civil, un conjunto de leyes que suponen una importante actualización normativa ante determinadas necesidades presentadas por la dinámica realidad socio-económica ... -
Tendencias del derecho administrativo ambiental : análisis de legislación y jurisprudencia
(2002)El Derecho Administrativo Ambiental se está consolidando como un sector del Derecho Administrativo esencialmente dinámico y en constante evolución. Desde este punto de vista, en este Trabajo tratamos de ofrecer una visión ... -
A propósito de la STS de 3 de abril de 2003 : Junta general ordinaria de accionistas convocada fuera de plazo
(2002)En este comentario a la sentencia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo de 3 de abril de 2003 analizamos el supuesto de la convocatoria de la Junta General ordinaria de accionistas celebrada extemporáneamente sin intervención ... -
La sociedad de la información y los derechos fundamentales : Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico
(2002)La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico ha permitido la regulación de aspectos que inciden en la protección de Derechos Fundamentales como son la intimidad y el propio honor en el uso ... -
Sociedad de la información y del conocimiento y nuevos paradigmas del derecho : el caso de los códigos de conducta en el comercio electrónico
(2002)Este trabajo se centra en determinar el nuevo contexto jurídico que nace de la sociedad de la información, con nuevas fuentes del derecho, y mostrar las posibles disfuncionalidades del sistema jurídico vigente. Como caso ...