Browsing Comunicar -- V. 57., (2018) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
Artivismo y compromiso social: Transformar la formación del profesorado desde la sensibilidad
(Universidad de Huelva, 2018)Este artículo consiste en una investigación sobre comisariados de carácter artivista y pedagógico (2007-17) que ha sido desarrollada por artistas contemporáneos, profesores universitarios y estudiantes de la facultad de ... -
Artivismo y ONG: Relación entre imagen y «engagement» en Instagram
(Universidad de Huelva, 2018)Debido a la creciente importancia que adquieren las herramientas tecnológicas en las estrategias de comunicación, y teniendo en cuenta que las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) utilizan Instagram como una herramienta ... -
Artivismo: Un nuevo lenguaje educativo para la acción social transformadora
(Universidad de Huelva, 2018)Este estudio describe los conceptos, antecedentes, lenguaje y experiencias fundamentales del artivismo, a partir de las actividades de estudio en la Universidad de Nottingham Trent y en la Universidad Complutense de Madrid, ... -
La cultura del posdrama en Ecuador y España: Desarrollo metodológico y estudio comparado
(Universidad de Huelva, 2018)El presente trabajo parte de la teoría constructivista neo-funcionalista como aquella que permite entender que los procesos de diálogo y participación social son los que construyen cultura, asumiendo una visión dinámica ... -
Los estudios sobre radio: Un balance desde la academia iberoamericana
(Universidad de Huelva, 2018)La radio constituye un medio de gran relevancia en el contexto iberoamericano dado su acceso y penetración. No obstante, el estudio de la comunicación radiofónica no ha tenido la presumida proyección en el ámbito académico. ... -
Formación universitaria sobre el emprendimiento en proyectos empresariales de comunicación y periodismo
(Universidad de Huelva, 2018)El escenario actual de crisis y cambios ha llevado a pensar en el emprendimiento como una nueva vía para el desarrollo de nuevos modelos de negocio en los medios de comunicación, que puede ser fomentado por la formación ... -
Funciones sociales de los youtubers y su influencia en la preadolescencia
(Universidad de Huelva, 2018)El presente estudio se centra en la relación entre preadolescentes y youtubers, con el objetivo de observar cómo los primeros in - tegran a los youtubers como referentes de una cultura digital juvenil. Desde una perspectiva ... -
Hacia la comprensión de las vidas digitales de los niños en China y Australia
(Universidad de Huelva, 2018)Este artículo desarrolla ideas y genera nuevas líneas de investigación sobre las vidas digitales de los niños en China y Australia, en discusión con las conclusiones de estudios nacionales sobre el uso de los medios ... -
Nativos digitales: Consumo, creación y difusión de contenidos audiovisuales online
(Universidad de Huelva, 2018)Los adolescentes viven inmersos en un universo virtual en el que han construido un modelo propio de entretenimiento, aprendizaje y comunicación. El objetivo de este trabajo es definir los patrones de consumo, creación y ... -
Videoartivismo: Poética del conflicto simbólico
(Universidad de Huelva, 2018)La relación entre los signos y la acción humana representa uno de los asuntos más estudiados en el campo del arte y la comunicación. Y el ser humano no para de producir nuevos discursos y nuevos dispositivos discursivos, ...