Revista Penal México -- Nº 09, (2015-2016)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Cooperación científica jurídico-penal entre Alemania y América Latina de igual a igual: El Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal (CEDPAL) de la Universidad de Gotinga. A su vez, un homenaje a Claus Roxin
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)Claus Roxin no es sólo el más importante penalista alemán de nuestro tiempo, sino práctica - mente una estrella de rock por el fervor con que sus seguidores se acercan a él. Para estar a la par de tal personalidad, ha ... -
El Código Nacional de Procedimientos Penales y el federalismo dúctil. Su naturaleza jurídico-constitucional a la luz de la teoría de los órdenes jurídicos
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)El Código Nacional de Procedimientos Penales como legislación única y su reciente incorpo- ración al sistema constitucional, así como su impacto en la teoría de los órdenes jurídicos, son el punto de partida que el autor ... -
La importancia de la comprensión de los Derechos Humanos para el Proceso Penal Acusatorio: aproximaciones conceptuales
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)El presente artículo busca que el lector se acerque al Proceso Penal Acusatorio desde la óptica de los derechos humanos, con la finalidad de brindar un panorama de dicho proceso desde un enfoque integral y no limitado ... -
Sobre la complicidad en matanzas ocurridas en campos de exterminio nacionalsocialistas (el caso Demjanjuk en el contexto de la jurisprudencia de la República Federal Alemana)
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)Los autores analizan la sentencia recaída contra Iwan Nikolai Demjanjuk, quien fue considera- do cómplice en el exterminio masivo de personas. La comparan con los anteriores pronunciamientos de los tribunales de justicia ... -
La desproporción en el ámbito del tráfico de drogas: de las políticas legislativas a las soluciones aplicativas
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)Los delitos de tráfico de drogas son una de las manifestaciones más evidentes del llamado “Derecho penal del enemigo”, caracterizado por una quiebra de los principios penales básicos, que no ha compensado desde ninguna ... -
Algunas reflexiones críticas a las tesis absolutas en el contexto de las teorías de la pena. Elementos retributivos en el Ordenamiento jurídico penal español
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)Tras una inicial referencia al concepto de pena y a las finalidades de la misma, en el presente trabajo se hace un breve repaso de las teorías absolutas de la pena y de los planteamientos de los princi - pales precursores ... -
El delito medioambiental en México; una barrera punitiva demasiado tardía
(2016)Para la protección del medioambiente es indudable la importancia que tiene la intervención del Derecho, en donde sin duda el Derecho penal no debe quedar al margen. Y justamente el Derecho debe de- fender el medioambiente ... -
El papel del Parlamento Europeo en la aprobación de las directivas de armonización penal
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)El Derecho penal de la Unión Europea es una realidad patente que no puede desatenderse. La influencia, directa o indirecta, de los organismos europeos en la configuración, aprobación y posterior desarrollo de normativas ... -
Disfunciones procesales y garantías constitucionales en el sistema ideado por la LO 5/2000, de 5 de enero, de responsabilidad penal del menor
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)El presente trabajo realiza un análisis sobre la afectación del sistema procesal creado por la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor (LORPM) LO 5/2000 en torno a determinadas ... -
La seguridad en los sistemas de información como un bien jurídico de carácter autónomo. Perspectiva europea y española
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)El ordenamiento jurídico penal español ha venido actualizando sus disposiciones en materia de delincuencia informática de forma acorde a la mayor parte de preceptos internacionales en la materia. En cambio lo ha hecho ... -
Otra propuesta de teoría del delito
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2015)En este artículo se presentan los principales aspectos de la posición de los autores sobre la teoría del delito, procediéndose a un examen con cierto detalle de cuestiones de particular interés relativas ... -
La responsabilidad penal del menor en el Derecho español
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2015)La importante cuestión de la responsabilidad de los menores siempre ha sido objeto de una especial controversia. Tomando como base los conceptos de imputabilidad y minoría de edad, el trabajo pretende ... -
Sobre el futuro de la ciencia jurídico penal alemana: apertura y método discursivo en lugar de provincianismo presuntuoso
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)La ciencia jurídico penal alemana se encuentra ante una encrucijada: o se abre a la internacio - nalización y europeización o se mantiene anclada en un “provincianismo presuntuoso” [“selbstbewusster Provinzialität”]. 2 ...