Este capítulo versa sobre la importancia de utilizar una metodología mixta en una investigación mediante la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de tener una visión más completa del fenómeno, ya que permiten comparar frecuencias, factores y resultados. Los métodos de investigación mixta enriquecen la investigación desde la triangulación con una mayor amplitud, profundidad, diversidad, riqueza interpretativa y sentido de compresión. Para implementar la metodología mixta con el fin de conseguir mayor eficacia en la investigación, los investigadores primero deben tener en cuenta
todas las características pertinentes de los métodos cuantitativo
y cualitativo. Con este método mixto se estudia más a
fondo una situación específica porque los instrumentos de
ambos métodos al trabajar juntos, arrojan información que
permite comprender y analizar esa realidad objeto de estudio
para su posterior transformación.
La investigación cuantitativa permite justificar la necesidad,
descubre los problemas, los relaciona y los cuantifica. Por
otra parte, la investigación cualitativa proporciona las bases
para darle contenido, profundiza sobre las causas, caracteriza
el funcionamiento y enriquece los cambios hipotéticos
de solución. Finalmente podemos afirmar que la investigación
mixta aumenta la posibilidad de ampliar las dimensiones
en la investigación, y el sentido de entendimiento del
fenómeno de estudio es mayor y más profundo.