Browsing Huelva en su historia -- V. 14, (2018) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
17 de septiembre, la fiesta de Ntra. Sra. de las Rocinas. Los orígenes de la romería del Rocío
(Universidad de Huelva, 2018)Del origen de la Fiesta a Nuestra Señora de Las Rocinas, hoy conocida como Romería del Rocío, pocos estudios han tratado sobre su origen, que cambia cuando se le modifica el título, al ser nombrada Patrona de Almonte ... -
Algunos aspectos sobre el mundo del vino en la Tierra Llana de Huelva en la primera mitad del siglo XVIII
(Universidad de Huelva, 2018)Bollullos del Condado se configura como un área de cultivo y centro de producción vinícola en la Tierra Llana de Huelva durante la primera mitad del XVIII. En el artículo se analiza tanto sus bodegas como la tecnología ... -
Antonio León Ortega: su primera etapa como escultor en Huelva 1938-1941
(Universidad de Huelva, 2018)Entre los años 1938 y 1941 el escultor Antonio León Ortega realizó una serie de imágenes en el taller de la calle San Cristóbal de Huelva, donde trabajaba el pintor Joaquín Gómez del Castillo. Estas imágenes fueron ... -
Fastos en honor de la Inmaculada Concepción. Aracena, 1617
(Universidad de Huelva, 2018)La polémica surgida por la declaración de la Inmaculada Concepción de la Virgen, transcendió lo meramente religioso, para transformarse en algo social. Así ocurrió en el reino hispalense y, concretamente en Aracena. ... -
Las fiestas en la sierra a principios de la Edad Moderna
(Universidad de Huelva, 2018)Estudio del carácter social de Aracena y su Sierra, a través del conocimiento de la expresión pública de sus celebraciones durante el inicio de la Edad Moderna. Se analizan los diferentes tipos de festejos locales ... -
La Guerra de Sucesión en San Juan del Puerto: un estudio de microhistoria sobre el conflicto y sus consecuencias sobre la población
(Universidad de Huelva, 2018)En el presente trabajo se analiza la situación de San Juan del Puerto durante la Guerra de Sucesión de España (1701-1715), en la que la villa tuvo un papel diferenciado al tratarse de una zona de tránsito militar e ... -
Un Ortodoxo en la Cartaya del siglo XVIII
(Universidad de Huelva, 2018)Con este trabajo pretendemos analizar ciertos aspectos de la obra Noticias Genealógicas (1791) de D. Juan de Vallinas, vecino de Cartaya y “abogado de lugares”. Tratamos, en resumen, de describir el proceso a través ... -
Las primeras sociedades de la industria de salazón y de la conserva de pescado en Ayamonte. los inicios de “feu hermanos” y “pérez hermanos”
(Universidad de Huelva, 2018)Nos remontaremos al origen de la industria de salazón y de conserva de pescado en Ayamonte. Situándonos en el siglo XIX, identificaremos las primeras sociedades mercantiles junto a sus socios y administradores -
La torre del Asperillo, ruina y reconstrucción
(Universidad de Huelva, 2018)Desde los primeros compases de la historia de las torres de almenara onubenses el paraje del Asperillo pareció a los responsables del proyecto uno de los lugares adecuados para la construcción de una atalaya de ... -
La Villa de Almonte y el convento de Morañina
(Universidad de Huelva, 2018)Este artículo forma parte de una investigación en curso, sobre la historia del monasterio del Señor San Juan Bautista de Morañina, de la Tercera Orden Regular de Penitencia de San Francisco. Tiene como objetivo probar ...