Browsing HUM648 - Libros o capítulos de libros by Issue Date
Now showing items 1-20 of 24
-
Prevención del consumo de drogas en los estudiantes de la Universidad de Huelva. Estudio de sus motivaciones, hábitos y ocupación del tiempo de ocio
(Ágora. Grupo de Estudios e Investigaciones en Tecnologías de la Comunicación Departamento de Educación de la Universidad de Huelva, 2009)La drogodependencia ha adquirido en los últimos años unas dimensiones alarmantes, afectando de manera especial a la población adolescente y juvenil de nuestra sociedad, además de familiares, amigos, vecinos y a todo aquél ... -
Competencia mediática : investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en España
(Instituto de Tecnologías Educativas; Consell de l’ Audiovisual de Catalunya; Grupo Comunicar, 2011) -
El grado de competencia mediática en la ciudadanía andaluza
(Grupo Comunicar; Grupo de Investigación Ágora, 2011)El proyecto de investigación que presentamos tiene como objeto implementar en la ciudadanía andaluza el concepto de «competencia audiovisual» (audiovisual skills), diagnosticando las necesidades y carencias de los ... -
La comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral de 2015 en España : uso, efectividad y alcance
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Las redes sociales están tomando un papel importante en todos los ámbitos de la comunicación, y la comunicación política no es ajena a esta nueva forma de comunicación. A día de hoy ningún político se queda fuera de este ... -
Laberinto formativo a través de la red social Facebook : propuesta globalizada para Educación Secundaria Obligatoria
(Octaedro, 2016)La revolución tecnológica y digital ha dado un giro a la comunicación en las últimas décadas y las redes sociales se presentan como órganos de jóvenes y adolescentes que se encuentran activados y en funcionamiento de ... -
Implementación de las TIC para erradicar conductas indeseadas de adolescentes en las aulas
(Centro de Innovación e Investigación en Educación y Tecnología (CIIET); Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (EDUTEC, 2017)La presente propuesta presenta una experiencia de investigación educativa para llevar a cabo en los centros de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) españoles. En este sentido, la finalidad del estudio trata de ... -
El gobierno de Macri en las redes sociales. ¿Hacía la democratización de la comunicación política?
(Egregius, 2017)El capítulo analiza la imagen corporativa del gobierno argentino a través de las redes sociales en relación con la configuración de un relato que intenta justificar y legitimar las políticas y las personas que conforman ... -
Uso, efectividad y alcance de la comunicación política en las redes sociales
(Egregius, 2017)El presente capítulo se centra en la comunicación política producida en las redes sociales que realizaron los cand idatos de los partidos políticos du- rante la campaña electoral a las Cortes de ... -
Las 10 claves para un uso efectivo de Twitter como canal de comunicación política
(Fénix Editora, 2017)Este artículo se centra en las claves para un uso correcto de la red social Twitter en la comunicación política, para que la misma sea efectiva y logre crear canales de participación ciudadana. Dichas claves de uso están ... -
Pedagogía prenatal : estudio comparativo desde la visión de padres e hijos
(LoQueNoExiste, 2018)Esta investigación trata de ofrecer una visión del contexto de pedagogía prenatal desde la perspectiva de los padres y de sus hijos. Para ello, recopilaremos información de las familias (8 madres y 8 padres en distintas ... -
Erradicación de conductas nocivas en los adolescentes a través de las TIC
(Egregius, 2018)El presente trabajo presenta una experiencia de investigación educativa para llevar a cabo en los centros de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) españoles. En este sentido, la finalidad del estudio trata de conocer la ... -
Implementación de las TIC como recursos educativos en las aulas
(Egregius, 2018)El presente estudio examina los usos y experiencias de alumnos y docentes en relación a las redes sociales y las TIC a partir de una propuesta de implementación de un espacio virtual y recursos digitales para la formación, ... -
La necesidad de romper barreras en la investigación : complejidad y Sistemismo en el campo de la investigación social
(UTMACH, 2018)El presente capítulo realiza un estudio analítico acerca de dos paradigmas epistemológicos que procuran superar al positivismo. En primer lugar, se estudia a la Escuela de Frankfurt y, en segundo lugar, se despliegan los ... -
Comunicación política 2.0 en twitter durante las elecciones del 20d en España
(Egregius, 2018)El texto se centra en el estudio de la comunicación política, que los candidatos con posibilidades de representación parlamentaria, realizan en las redes sociales durante la campaña electoral a las Cortes Generales del ... -
La utilización de una metodología mixta en investigación social
(UTMACH, 2018)Este capítulo versa sobre la importancia de utilizar una metodología mixta en una investigación mediante la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de tener una visión ... -
Evaluación y diseño de videojuegos : herramientas de aprendizaje lúdico en las aulas
(Egregius, 2018)Los videojuegos superan los contextos de ocio y se pueden considerar como hipertextos lúdicos, que configuran modelos de aprendizaje y favorecen el desarrollo y adquisición de determinadas competencias y habilidades ... -
Implementación de las TIC’s y las redes sociales en el aprendizaje del idioma inglés
(UTMACH, 2018)El presente capítulo examina los usos y experiencias de alumnos y docentes en relación a las redes sociales y las TIC’s a partir de una propuesta de implementación de un espacio virtual y recursos digitales para la formación, ... -
El apoyo de las TIC’s y el idioma inglés en el proceso de exportación
(UTMACH, 2018)Ante la globalización, el desarrollo de las nuevas tecnologías en el ámbito de la exportación y el comercio de mercancías han constituido una herramienta fundamental en el desarrollo del mismo (Quintero & Díaz, 2004). ...