Browsing HUM648 - Artículos by Title
Now showing items 1-20 of 401
-
Acceso universal y empoderamiento digital de los pueblos frente a la brecha desigual. Nuevas formas de diálogo y participación
(Universidad Ramón Llul (Blanquerna), 2020) -
Acción intercultural en los ámbitos de la calidad de vida
(Universidad de Alicante, 2007)El fenómeno de la inmigración y de la diversidad cultural está cada vez más presente en las sociedades actuales; el abordaje de esta pluralidad cultural desde un enfoque intercultural se hace necesario para favorecer ... -
Acción intercultural y trabajo social
(Universidad Complutense de Madrid, 2001)En elpresente trabajo reflexionamos sobre las implicaciones de la acción intercultural para el Trabajo Social. Partiendo de una diferenciación entre los términos mulficulturalidad e interculfuralidad, planteamos el ... -
Acoso escolar : aportaciones del alumnado de educación primaria
(2013)Siendo la escuela la segunda institución socializadora para el/la menor, en cualquier sociedad actual existente, debe ser esta un lugar de transmisión de valores, junto con la familia. La violencia escolar demanda soluciones ... -
Actitudes del profesorado universitario sobre la enseñanza virtual en el proceso de Convergencia Europea
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2005)La sociedad del conocimiento y el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) imponen y exigen nuevas competencias al desarrollo profesional y a la práctica educativa de la Universidad Española, que, aunque nunca ... -
Actitudes y valores : precisiones conceptuales para el trabajo didáctico
(Universidad de Huelva, 2001)Este trabajo entra en la discusión que se ha mantenido sobre las dificultades de definición del término actitud. Estas dificultades, la mayoría ya salvadas, ponen de manifiesto todavía hoy la ambigüedad que existe en ... -
Actividad física y deporte desde la inclusión educativa : dotar al futuro alumnado de Educación física para trabajar con la diversidad
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2014)En esta comunicación se presta especial atención a la contribución que las actividades físicas y el deporte pueden hacer a la inclusión y desarrollo de la sociedad actual. A partir de la revisión de la literatura relevante ... -
Actividades de traducción con uso de tecnología para desarrollar la competencia comunicativa en las aulas de lenguas extranjeras
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2018)La traducción, que en los primeros métodos de enseñanza de lenguas tenía la primacía, ha perdido su espacio en aulas a partir del siglo XIX. Sin embargo, con las oportunidades derivadas de la tecnología es posible desarrollar ... -
Adaptação da escala de Empowerment Psicológico de Spreitzer numa amostra portuguesa
(Instituto Brasileiro de Avaliação Psicológica (IBAP), 2014-12)O Empowerment Psicológico é um constructo motivacional pela garantia de condições que aumentem a motivação para a realização das tarefas, com um forte sentido de autoeficácia. O presente estudo tem como objetivo analisar ... -
Adaptación al español del cuestionario de Condiciones de Efectividad en el Trabajo (CWEQ-II)
(Pontificia Universidad Javeriana, Bogota, 2014)El objetivo de este estudio es adaptar al español el Cuestionario de Condiciones para la Efectividad en el Trabajo (Conditions of Work Effectiveness Questionnaire [CWEQII]) desarrollado por Laschinger, Finegan, Shamian ... -
Adaptation and Initial Validation of the Spanish Version of the Passion Scale in the Workplace
(Universidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2014-12)Passion is defined as a strong inclination toward an activity that people like, that they find important and in which they invest time and energy, such as working or playing football. Since a specific measure to assess ... -
Adoption of ICTs by communication researchers for scientific diffusion and data analysis
(EPI SCP, 2015)This study examines the actual use of ICTs by communication and media researchers for scientific diffusion and data analysis. Survey data were collected from members of the International Communication Association (ICA) ... -
Adultos y mayores frente a las TIC. La competencia mediática de los inmigrantes digitales
(Universidad de Huelva, 2016)La presencia indiscutible de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas supone el desarrollo de nuevas formas de relaciones sociales, participativas y críticas. Este estudio tiene como objetivo ... -
Alfabetización comunicativa y competencia mediática en la sociedad hipercomunicada
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2015)El ecosistema comunicativo crece y se produce en la sociedad tecnológica actual, donde prima la hipercomunicación; en este ambiente, una ingente cantidad de pantallas difunde contenidos audiovisuales que conforman la ... -
Alfabetización digital en jóvenes con discapacidad intelectual leve. Un estudio de caso en la ciudad de Saltillo, México
(Universidad Politécnica Salesiana, 2018)El desarrollo de las nuevas tecnologías está provocando cambios vertiginosos en los currículos escolares. De este modo, es necesario hacer hincapié en la formación y aprendizaje, por parte del alumnado, de una correcta ... -
Alfabetización mediática e informacional y formación docente en países en desarrollo: el caso de Perú
(Universidad de Cienfuegos, 2022-03)El análisis de las investigaciones sobre la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en la formación del profesorado peruano aporta a reconocer su evolución y perspectivas en el contexto cambiante de la sociedad ... -
Alfabetización mediática y discapacidad : análisis documental de literatura científica en web of Science (WOS) y Scopus
(Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 2018)La necesidad de considerar la alfabetización mediática como un derecho básico de la ciudadanía y como un factor clave para la superación de barreras que dificultan la accesibilidad de los colectivos con discapacidad a los ... -
Analfanautas y la cuarta pantalla : ausencia de infodietas y de competencias mediáticas e informacionales en jóvenes universitarios latinoamericanos
(Universidad de Salamanca, 2016)Los dispositivos móviles se han convertido en parte integral de nuestras vidas. A través de estos terminales, los usua-rios no solo pueden comunicarse con sus pares, sino recibir y producir ingentes cantidades de información, ... -
Análisis del clickbaiting en los titulares de la prensa española contemporánea. Estudio de caso: diario El País en Facebook
(Universidad Complutense de Madrid, 2019)La calidad del periodismo digital se encuentra actualmente en riesgo debido a la alta competencia existente por obtener tráfico desde las redes sociales. Así, resulta cada vez más frecuente la inserción de titulares ... -
Análisis crítico del modelo basado en competencias en la Universidad
(Universidad Americana, 2019)El presente artículo reflexiona sobre la aplicación de un modelo de reforma educativa basado, entre otras cosas, en el modelo por competencias. Su propósito es situar la reflexión sobre este modelo en la discusión teórica ...