Browsing HUM648 - Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 401
-
Prensa y medios de comunicación en bachillerato
(Universidad de Huelva, 1993)En este artículo se analizan los actuales y posibles usos de la prensa en la etapa de Bachillerato desde una doble perspectiva: la situación actual -con la ordenación del Sistema establecida en la LGE- y la inminente ... -
La nueva comunicación en las aulas univerisitarias : ¿para cuándo una cultura global en nuestra Universidad?
(Universidad de Sevilla, 1994)El avance de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información está suponiendo profundos cambios en la vida personal y social de los ciudadanos. La Universidad, que siempre ha representado a la avanzadilla ... -
Lenguaje y nuevos lenguajes
(Universidad de Huelva, 1994)Los autores de este trabajo presentan una reflexión y una serie de propuestas prácticas para la utilización de los medios de comunicación en el área de la Lengua y la Literatura. Tradicionalmente estos ámbitos de conocimientos ... -
La dimensión generacional de la crisis en la educación
(Universidad de Oviedo, 1995) -
El impacto educativo de la educación
(Universidad Pontificia Comillas, 1995) -
La Influencia de la televisión en nuestros alumnos
(Universidad de Huelva, 1995)La televisión se ha convertido en uno de los medios de comunicación más utilizado en nuestros días. Su estancia obligada en todos los hogares españoles le confiere un indiscutible poder, que ha hecho que los educadores ... -
La Educación en medios : más allá de la transversalidad
(Universidad de Huelva, 1995)Un maestro de Educación Infantil que emplea la prensa como instrumento de iniciación a la prelectura o un profesor de Bachillerato o Universidad que utiliza un vídeo didáctico para motivar a sus alumnos en un tema de ... -
La imagen de la imagen
(Universidad de Huelva, 1995)¿Correría ud. una prueba de fondo calzado con unos elegantes zapatos rojos de altos tacones? El protagonista de nuestra historia es eso lo que intenta. Hacer la cuadratura del círculo con el único fin de captar unas ... -
Las ideas previas de los alumnos de 1º de Trabajo Social de Huelva respecto a la profesión
(Universidad de Alicante, 1995-10)En este trabajo estudiamos el perfil sociológico del alumno de 1° de Trabajo Social de la Universidad de Huelva en el curso 1994-95, analizamos las ideas previas con las que llegan los alumnos de primer curso de Trabajo ... -
Trabajo Social e inmigrantes : las intervenciones del Trabajo Social
(Universidad de Alicante, 1996)Este artículo fue presentado como comunicación al I Congreso de Escuelas de Trabajo Social, celebra¬do en Valencia los días 8,9 y 10 de abril de 1996. Recoge la reflexión y experiencia adquirida en un grupo deformación de ... -
El diseño de sistemas interactivos multimedia de aprendizaje : aspectos básicos
(Universidad de Sevilla, 1996)Tomando como punto de partida el desarrollo del concepto de Sistemas Interactivos Multimedia para el Aprendizaje (SIMA) en base a su caracter interactivo y multimedia, este trabajo trata de ofrecer pistas relativas a su ... -
La publicidad : poderosa arma de la sociedad consumista
(Universidad de Huelva, 1996)La publicidad se convierte en manos de una sociedad pro-consumo en un valioso artefacto mediante el cual los individuos se adentran en un mundo irreal, atrayente, sugestivo que desean acaparar a cambio de convertirse en ... -
Orientación educativa para un consumo racional
(Universidad de Huelva, 1996)En este artículo se analiza la influencia que sobre los escolares tienen los distintos mensajes de los medios de comunicación que, a diario, determinan la configuración de sus valores y actitudes e inducen a un desmedido ... -
Presentación del tema
(Universidad de Huelva, 1996) -
La televisión en el nuevo diseño curricular español
(Universidad de Huelva, 1997)La televisión es uno de los medios más influyentes en la educación informal de las personas. Para orientarnos en su correcto uso en el ámbito educativo, el autor nos presenta el marco conceptual para lograr su explotación ... -
La piedra angular para la incorporación de los medios audiovisuales, informáticos y nuevas tecnologías en contextos educativos : la formación y el perfeccionamiento del profesorado
(Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa, 1998) -
Nuevos retos para el Diseño de sistemas de Aprendizaje
(Asociación para el Desarrollo de la Informática Educativa (ADIE), 1998)Los sistemas de enseñanza asistida por ordenador (EAO) han sido frecuentemente criticados por diversos motivos. Entre las limitaciones más comunes encontramos referencias relativas a la escasa variedad de modelos ... -
Utilización de nuevas tecnologías en los centros de formación ocupacional de Huelva : consideraciones generales
(Universidad de Sevilla, 1998)Este artículo es un resumen de algunos de los principales aspectos desarrollados e investigados en la tesis doctoral dedicada al estudio del papel y aprovechamiento las nuevas tecnologías de la información y comunicación ... -
Pensar la epistemología del trabajo social
(Universidad de Alicante, 1998)En el presente trabajo realizamos una reflexión a cerca de la epistemología del trabajo social. Partimos de considerar la epistemología como una reflexión de "segundo orden" frente a las producciones de la disciplina y ...