Los videojuegos superan los contextos de ocio y se pueden considerar como
hipertextos lúdicos, que configuran modelos de aprendizaje y favorecen el
desarrollo y adquisición de determinadas competencias y habilidades mediante
la formulación de prácticas formativas que transcienden a las tradiciones.
La presente ponencia pone de manifiesto la aplicabiblidad de los videojuegos
desde el punto de vista educativo, ofreciendo a los docentes orientaciones
para su incorporación en el aula. Los videojuegos son una herramienta
de ayuda para la evaluación de la enseñanza-aprendizaje de los alumnos
con el fin de facilitar su integración curricular y aprovechamiento didáctico
a través de tres grandes dimensiones de análisis que pueden ser utilizadas,
a su vez, para el diseño de videojuegos educativos.
El texto, presentará diferentes herramientas educativas para el aprendizaje
lúdico, que pueden ser exportados y reutilizados en otros contextos y situaciones
formativas. Compartir e intercambiar estos objetos de aprendizaje
de carácter lúdico a través de comunidades de práctica supone para el profesorado
un gran apoyo y una fuente de recursos importante.