El momento actual de la acción internacional contra el cambio climático resulta crítico desde el punto de vista medioambiental, al tiempo que se configura como un escenario en el que ensayar nuevas estrategias que permitan superar los limitados resultados ambientales obtenidos por el régimen internacional sobre cambio climático. Los datos ofrecidos por la comunidad científica muestran con alarma que el tan repetido objetivo de no superar los dos grados centígrados en la temperatura global del planeta no sólo resulta difícil de alcanzar, sino que puede resultar insuficiente. Los diferentes documentos que compondrán el 5º Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático estarán disponibles durante el segundo semestre de 2013 y el año 2014, y ya se avisa que incluirán nuevas alarmas y llamadas para la acción eficaz y contundente frente al cambio climático. El Grupo Intergubernamental ha anunciado que este nuevo informe desarrollará un mayor estudio de los componentes socioeconómicos del fenómeno del cambio climático y sus implicaciones en el desarrollo sostenible, así como de las cuestiones relacionadas con las respuestas a las catástrofes naturales, y al diseño de una respuesta eficaz que abarque tanto aspectos de adaptación como de mitigación1. Los nuevos datos de carácter científico y tecnológico, unidos a este nuevo enfoque, harán que el 5º Informe se constituya como un referente clave en el debate sobre el contenido y la intensidad de las medidas de mitigación que los Estados deben diseñar e implementar, tanto en el ámbito nacional como en la esfera de la negociación internacional.