Browsing Revista Penal -- Nº 25, (2010) by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
Una aproximación al «nuevo orden penal» Pluralismo, armonización y orden jurídico en el pensamiento de Mireille Delmas-Marty
(Universidad de Huelva, 2010)Este artículo es una versión extendida de la laudatio que realicé con motivo de la entrega de la medalla «Cesar Beccaria», de la Sociedad Internacional de Defensa Social, a la sobresaliente jurista Mireille Delmas-Marty. ... -
Aspectos problemáticos de la decisión de confi rmación de cargos de la Corte Penal Internacional en el caso Bemba
(Universidad de Huelva, 2010)La diversidad cultural puede ser protegida por la circunstancia agravante de obrar por motivos discriminatorios. La política criminal estudia, desde una perspectiva crítica, el Derecho penal como valor. El autor, en la ... -
Deconstruyendo el riesgo permitido. Delitos contra la salud pública, principio de precaución, delitos contra la seguridad vial
(Universidad de Huelva, 2010)Una deconstrucción del riesgo permitido muestra, primeramente, las razones que subyacen a éste y lo diferencian como instituto jurídico-penal frente a los restantes contenidos de antijuridicidad, en particular frente al ... -
Las entidades bancarias como autores o víctimas de delitos financieros. Una perspectiva comparada
(Universidad de Huelva, 2010)En el desarrollo del Derecho penal contemporáneo, las tradicionales categorías de delitos contra la propiedad (robo, apropiación indebida y estafa), se han vuelto insuficientes para explicar las nuevas y diversas formas ... -
La legalidad y la determinación de la ley penal: el signifi cado lingüístico, la interpretación y el concepto de la regla iuris
(Universidad de Huelva, 2010)Se analiza la crisis contemporánea de la ley y del Principio de Legalidad, destacando que no todos los contenidos de la legalidad penal padecen dichos efectos negativos. El Principio de Irretroactividad de la ley penal se ... -
La no discriminación como límite al derecho de admisión. La negativa de acceso a lugares abiertos al público
(Universidad de Huelva, 2010)Junto a la laboral, una de las discriminaciones tan frecuentes como carentes de respuesta en la práctica por el Ordenamiento es la consistente en la denegación de acceso a lugares abiertos al público. En este trabajo se ... -
La no aplicación efectiva de la pena de muerte al parricida por razones religiosas. Una reflexión histórica sobre la larga pervivencia del parricidio en el derecho penal como delito autónomo
(Universidad de Huelva, 2010)Se toma como punto de partida la larga pervivencia del parricidio, como delito autónomo, que permaneció en la legislación española hasta hace poco más de una década. Se pretende una reflexión sobre la fuerza de las ... -
Política criminal de la diversidad cultural: la agravante de obrar por motivos discriminatorios
(Universidad de Huelva, 2010)La diversidad cultural puede ser protegida por la circunstancia agravante de obrar por motivos discri- minatorios. La política criminal estudia, desde una perspectiva crítica, el Derecho penal como valor. El autor, en la ... -
La revisión del pasado y la Ley de Memoria Histórica
(Universidad de Huelva, 2010)La Ley de Memoria Histórica constituye el último paso del largo proceso de aplicación de respuestas jurídicas constitucionales a los excesos de la guerra civil y de la dictadura franquista que envolvió a España entre ... -
Tratamiento jurídico-penal del aborto consentido. Propuestas de reforma
(Universidad de Huelva, 2010)El artículo pone de manifiesto los problemas inherentes a la regulación del aborto vigente en España y la necesidad de afrontar una reforma. La actual regulación no garantiza adecuadamente los derechos fundamentales de ... -
Universidad y Guerra Civil
(Universidad de Huelva, 2010)Se analiza el papel de algunos penalistas y psiquiatras en la guerra civil española. Los más mediocres y extremistas se hicieron con el control de la Universidad, mientras que los que destacaban por sus inquietudes ...