En este trabajo se revisa la eficacia de las
investigaciones basadas en las intervenciones
de los payasos de hospital, terapia con mascotas
y musicoterapia, para mejorar la situación de
los niños en el hospital. Se seleccionaron 22
estudios encontrados en las bases de datos
PubMed, EBSCOhost, Web of Science y CSIC,
y 3 en referencias bibliográficas, de los cuales
13 utilizaron payasos de hospital, 6 incluyeron
terapias con animales y 6 emplearon música.
La mayoría de las intervenciones analizadas
obtuvieron resultados positivos en la reducción
de ansiedad, miedo, dolor, u otras variables. La
revisión de los datos señala que la presencia
de estas intervenciones en el hospital tiene
un efecto positivo sobre la salud y que podrían
ser usadas en distintos contextos terapéuticos.
Estos resultados contribuyen a la comprensión
de la importancia de aproximaciones no
farmacológicas en la promoción del bienestar
en el entorno hospitalario. Sin embargo,
los problemas metodológicos encontrados
apoyan la necesidad de seguir desarrollando
intervenciones en esta línea
This paper review the research on the
effectiveness of research based on hospital
clowns, pet therapy and music therapy
interventions, to improve the situation of
children in hospital. Twenty-two studies found
in PubMed, EBSCOhost, CSIC and Web of Science
and three of references were selected, of which
13 used hospital clowns, 6 included animal
therapy and 6 used music. Most interventions
showed positive results in reducing anxiety, fear,
pain, or other variables. The data reviews indicate
that these interventions in the hospital setting
has a posible health-inducing effect, and could
be used in differents therapeutic settings. These
results contributes to the current understanding
of the importance of non-pharmacological
approaches in promoting well-being within
hospital settings. However, methodological
problems found support the need for further
interventions