En este artículo no pretendemos analizar todas y cada una de las periodizaciones y de las distintas fases que se han propuesto para parcelar el devenir del Neolítico andaluz, sino comentar determinados aspectos relacionados con los criterios de caracterización empleados en recientes propuestas de periodización tripartita, que creemos pueden ser objeto de importantes matizaciones, sobre todo en relación con la secuencia estratigráfica últimamente obtenida en la Cueva de los Murciélagos de Zuheros. Si bien una división en tres fases (Antiguo, Medio y Final) es la más aceptada, aunque no la única, no creemos que hoy por hoy sea operativa una división de este tipo, máxime cuando esta nomenclatura parece significar una cosa diferente para cada investigador en la literatura científica.
In this arricie we do not expect to analyze every single period and all different phases that have been suggested in describing the evolution of the Andalusian Neolithic. Rather we intend to discuss specific aspects related to the characterization criteria used in recent proposals of the tripartite periods. We think this might/will be especially clarifying in relation with the stratigraphical sequence that we have obtained in La Cueva de los Murciélagos in Zuheros. Though the most common división is the three phases one (Oíd, Médium and Final), it is not the only división. We do not think that it is very useful at this specific moment in time, since this nomenclature in the scientific literature might actually mean different things for different scholar.