El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es analizar la situación en la que se encuentra la Universidad de Huelva (UHU) en materia de igualdad de género, durante los Cursos de 2011 a 2014, en los diferentes estamentos que la conforman. Dichos datos nos permitirán obtener una imagen sobre la presencia de hombres y mujeres entre el Alumnado, Personal de Administración y Servicios (PAS) y Personal Docente e Investigador (PDI), que indican la existencia de segregación horizontal (en diferentes sectores o disciplinas) así como el fenómeno del techo de cristal (discriminación o segregación vertical, que afecta a la posición de hombres y mujeres que ocupan puestos de responsabilidad). Los resultados se analizan desde un enfoque psicosocial, tomando en consideración modelos teóricos como la teoría de rol social de género de Alice Eagly (1987), las actitudes sociales, los roles y estereotipos de género y la identidad de géner