Las investigaciones en el campo de la HF (3-30 MHz) fueron prácticamente inexistentes durante las décadas de los 60 y 70. En estos años, la comunidad científica apostó por los sistemas basados en los satélites debido a que eran más eficaces y a que el canal de comunicaciones proporcioanba un rendimiento muy superior que el de la HF. Al comienzo de la década de los 80, los avances logrados en el campo de los sistemas antisatélite, convencen a los expertos militares de que una acción enemiga podría poner fuera de servicio con relativa facilidad y rapidez los enlaces vía satélito. Lo anterior ha incitado el interés de la OTAN por poseer un sistema de comunicaciones híbrido HF/satélite capaz de seguir funcionando aún en el caso de fallo de los satélites.
En este artículo se presenta un nuevo Sistema Digital Avanzado de Comunicaciones en HF, cuyo funcionamiento está basado en las técnicas de Espectro Ensanchado, lo cual le proporciona gran robustez al multicamino y baja probabilidad de interceptación. El sistema está basado en una configuración con DSP's capaz de implementar cualquier tipo de modulación; también, ofrece la posibilidad de medir algunos parámetros del canal de comunicaciones que son de interés, tales como la dispersión temporal y el ancho de bando Doppler.