Browsing Portularia -- V. 03., (2003) by Title
Now showing items 1-20 of 20
-
Cuando el trabajo separa : los matrimonios de fin de semana
(Universidad de Huelva, 2003)Durante las últimas décadas, en la sociedad española han surgido nuevas formas familiares y se han transformado las relaciones de pareja. En este contexto, el presente trabajo analiza un reciente tipo de matrimonio que ... -
El apoyo formal a la familia como cuidadora natural
(Universidad de Huelva, 2003)El artículo que se presenta es la síntesis del trabajo y de la reflexión de todos los profesionales de la Red Provincial de Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Huelva. Fruto del trabajo diario con las ... -
El índice de desarrollo relativo de género (IDG) en Andalucía
(Universidad de Huelva, 2003)Este artículo analiza el desarrollo humano andaluz y sus provincias teniendo en cuenta las diferencias de género. Para ello se han seguido los criterios de los Informes de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones ... -
El interés emergente por la narrativa como método en el ámbito socio-educativo : el caso de las historias de vida
(Universidad de Huelva, 2003)Los últimos años hemos experimentado un desarrollo importante en el debate sobre la metodología narrativa en la investigación social y educativa. Este artículo comienza explicando la aparición de lo que hoy entendemos como ... -
El reto de las nuevas realidades familiares
(Universidad de Huelva, 2003)La familia en España ha experimentado en las últimas décadas una profunda y compleja transformación en muy diversos planos, transformación que, más allá de lecturas catastrofistas, conduce inevitablemente al replanteamiento, ... -
Familia, infancia y derechos : una mirada cualitativa desde la percepción adulta
(Universidad de Huelva, 2003)Habitualmente los derechos de la infancia se asocian, casi de forma exclusiva, a la necesidad de proteger a los niños y niñas por su especial condición de vulnerabilidad. De esta forma se pone en evidencia no sólo el ... -
Familias monomarentales : problemas, necesidades y recursos
(Universidad de Huelva, 2003)Las familias monoparentales en las que está al frente una mujer, es decir, las familias monomarentales, forman parte de una realidad creciente en España. Con este trabajo nuestro equipo pretende hacer un análisis detallado ... -
Infancia socialización familiar y nuevas tecnologías de la comunicación
(Universidad de Huelva, 2003)A partir del concepto de socialización observaremos cuál es el papel de la familia en este proceso, hasta qué punto interfiere la TV en las relaciones familiares y cómo pueden determinar algunas conductas agresivas en niños ... -
La atención que excluye
(Universidad de Huelva, 2003)El artículo que presentamos pretende llamar la atención sobre el principio de la Organización Mundial de la Salud, afirmado en 2001, que sostiene que una manera de luchar contra la exclusión social de los enfermos mentales ... -
La familia multiproblemática y el modelo sistémico
(Universidad de Huelva, 2003)En este artículo se revisa las aportaciones de distintos autores al concepto de Familia Multiproblemática y las dificultades terminológicas que se plantean. Se expone una definición consensuada y las características que ... -
La figura del abuelo en las familias españolas de la actualidad
(Universidad de Huelva, 2003)La transición demográfica ha comportado una profunda transformación de las redes de parentesco, dando lugar a la generalización de las familias plurigeneracionales, al tiempo que se han generalizado los hogares nucleares. ... -
La paradoja de la comunicación sin fronteras : la "fractura digital"
(Universidad de Huelva, 2003)Cada vez es más llamativo comprobar cómo la información circula por el mundo sin trabas aparentes y de manera homogeneizadora. Las empresas mediáticas, Internet muy por encima, y el poder económico -de forma incuestionable- ... -
La precariedad familiar ante la pobreza de la infancia : una aproximación sociológica
(Universidad de Huelva, 2003)La pobreza es, en primera instancia, una consecuencia directa de las condiciones socio-económicas y políticas del medio social en el que se observa. Pero a la vez es más; supone un complejo estado personal formado por ... -
La reagrupación familiar : complejidad y desigualdades del régimen jurídico actual
(Universidad de Huelva, 2003)La legislación estatal y los distintos instrumentos internacionales coinciden en reconocer a la reunificación familiar como un derecho básico de toda persona, si bien éste no se garantiza de la misma manera para todos. En ... -
La transición de inmigrantes con hijos en edad escolar
(Universidad de Huelva, 2003)La perspectiva intercultural ante la diversidad en España coincide con la presencia cada vez más numerosa de inmigrantes. De esta manera los sistemas educativos tienen que hacer frente a la diversidad cultural y de ofrecer ... -
Las familias en Europa
(Universidad de Huelva, 2003)The rising proportion of women in employment in recent decades has been one of the major changes affecting European labour markets. Although there are differences between Euro- pean nations. The influence of each Member ... -
Las familias homoparentales y sus redes de apoyo social
(Universidad de Huelva, 2003)Este trabajo tiene como objetivo avanzar en conocimiento con respecto a las familias homoparentales, estudiando sus redes de apoyo social, aspecto crucial en cualquier contexto familiar. Se estudiaron 28 familias homoparentales ... -
The media role in marginalizing the mentally ill : taking corrective action
(Universidad de Huelva, 2003)El entendimiento que tiene el público sobre los problemas sociales está influenciado profundamente por los medios de comunicación. Desafortunadamente, los medios de comunicación en los EEUU no sirven con fidelidad a las ... -
Migración, género y familia : un estudio de caso de la frontera norte de México
(Universidad de Huelva, 2003)La idea central de este articulo es mostrar que el proceso migratorio de Mexicanos a los Estados Unidos esta generando, aunque de madera modesta, cambios en las actitutes y comportamientos en las relaciones entre los ... -
Ser madre sin pareja : circunstancias y vivencias de la maternidad en solitario
(Universidad de Huelva, 2003)Las familias de madres solas que nunca han compartido su maternidad con una pareja constituyen una realidad familiar de la que poco sabemos. Este trabajo pretende realizar una primera aproximación al tema. Los datos muestran ...