Revista Penal México
Publicación semestral producto del convenio entre el Inacipe , la Universidad Castilla La Mancha, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, la Cátedra de Derechos Humanos Manuel de Lardizábal y la Universidad de Huelva. La revista más importante en materia de dogmática penal de Latinoamérica. A partir de 2013 se publica en los meses de marzo y septiembre.
News
Título: Revista Penal México ISSN: 2007-4700 Entidad Responsable: Universidad de Huelva, INACIPE, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Salamanca, Universidad de Castilla-La Mancha Periodicidad: Semestral Materia: Derecho penal ; Procedimiento (Derecho) ; México Fecha inicio: 2011 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
Collections in this community
Recent Submissions
-
Los delitos realizados mediante la Dark Net
(Universidad de Huelva, 2023)La sociedad de la información, el ciberespacio, Internet, las nuevas tecnologías y la aparición de nuevas formas de comisión de los delitos tradicionales mediante la Dark Net, que preserva el anonimato y genera problemas ... -
La migración y los derechos humanos: algunos aportes del sistema
(Universidad de Huelva, 2023)La migración es una realidad en la historia de la humanidad con diversas causas y características. Los movimientos migratorios requieren formas de protección diferenciada e individualizada para tratar a las personas en ... -
El mal menor: polémicas medidas de seguridad pública y prevención del delito
(Universidad de Huelva, 2023)La percepción social del incremento de la delincuencia, sumada al sentimiento de desprotección ante el delito, suscita una fuerte aversión hacia el delincuente. Consecuentemente, la intolerancia al riesgo de las sociedades ... -
Agresiones sexuales y prisión provisional
(Universidad de Huelva, 2023)La importancia que tienen las garantías procesales y sustantivas en un Estado de derecho, por un lado, y la existencia de la institución de la prisión provisional en nuestro ordenamiento jurídico, por otro, es un maridaje ... -
La estructura de la ponderación convencionalizada. Criterios para el control judicial de la prisión preventiva oficiosa
(Universidad de Huelva, 2023)Este artículo pretende ofrecer posibles soluciones dentro del entramado constitucional mexicano a los problemas derivados de figuras como la prisión preventiva oficiosa y su incompatibilidad con los derechos fundamentales ... -
¿Juntos o revueltos? Algunas consideraciones y propuestas sobre la cuestionable fundamentación y distinción de los delitos de odio y del discurso del odio
(Universidad de Huelva, 2023)Este trabajo enfrenta los múltiples problemas que la aparentemente imparable y ciertamente cuestionable expansión y proliferación de los delitos del odio y de los del discurso del odio plantea a los sistemas penales de ... -
La prueba del origen ilícito de los bienes y otros problemas interpretativos del blanqueo de capitales
(Universidad de Huelva, 2023)La continua expansión de la legislación antiblanqueo y la deficiente redacción del art. 301 CP han determinado problemas interpretativos que aún hoy se encuentran necesitados de tratamiento. En concreto, existen dudas ... -
La criminalidad intraempresarial
(Universidad de Huelva, 2023)El análisis de la criminalidad de la empresa requiere de una distinción importante a la hora del establecimiento de los distintos sistemas de control que pueden implementarse, en aras de la detección y prevención delictual, ... -
Doble conforme. Mecanismos para asegurar su plena observancia en el régimen recursivo mexicano
(Universidad de Huelva, 2023)La doble conformidad judicial ha sido desarrollada por la jurisprudencia interamericana como una garantía que exige invariablemente que el proceso penal culmine con dos fallos sucesivos de carácter condenatorio, en el ... -
Fases y conductas típicas del delito de lavado de activos
(Universidad de Huelva, 2023)El artículo desarrolla cuestiones básicas relacionadas con el delito de lavado de activos como son su denominación, las fases o etapas del proceso delictivo y su descripción básica en la mayor parte de legislaciones penales ... -
El discurso terrorista y su financiación
(Universidad de Huelva, 2023)Este artículo analiza el discurso terrorista y su relación con la financiación del terrorismo. A través de la difusión pública de mensajes y consignas se llega a la financiación del discurso y al discurso de la financiación. -
La seguridad nacional frente a los procesos de radicalización de grupos terroristas y el respeto a la libertad religiosa
(Universidad de Huelva, 2023)La aparición de grupos yihadistas en Europa y España ha supuesto la necesidad de abordar la lucha contra el terrorismo de una forma particular, ya que la amenaza de estos grupos se produce dentro y fuera de nuestras ... -
Reseña del libro Leyes, neuronas y hormonas. Por qué la biología nos obligará a redefinir el Derecho, Gerardo Laveaga
(Universidad de Huelva, 2023)Leyes, neuronas y hormonas. Por qué la biología nos obligará a redefinir el Derecho, Gerardo Laveaga. Taurus, México, 2021, 288 pág. -
El papel del Derecho penal ante una nueva realidad europea federal
(Universidad de Huelva, 2023)El contexto que impera en la realidad manifestada en el seno de la Unión Europea, ha visibilizado la necesidad de abogar por una situación del proyecto articulada bajo un estándar de mayor solidez, que permita seguir dando ... -
La función de las ciencias empíricas en la imputación del injusto penal: el caso de los juicios de valoración
(Universidad de Huelva, 2023)La adjudicación de casos penales en juicio depende de que se considere razonable subsumir la conducta enjuiciada en el tipo penal (supuesto de hecho de la norma sancionadora). Ello, a su vez, exige la realización de diversos ... -
El retribucionismo categórico en la teoría kantiana de la pena
(Universidad de Huelva, 2023)Este artículo pretende explicar la teoría kantiana de la pena, a partir de lo que Immanuel Kant sostiene en La Metafísica de las costumbres (Die Metaphysik der Sitten) para saber si es una teoría retribucionista o una ... -
La falsificación cibernética y sus consecuencias penales
(Universidad de Huelva, 2023)La aparición de las tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a un concepto nuevo como es el ciberespacio, a nuevos comportamientos delictivos e, incluso, a nuevos tipos penales. La realidad social ... -
Una aproximación a la relevancia penal del stealthing en el ordenamiento español
(Universidad de Huelva, 2023)El stealthing son unos hechos constitutivos de un delito de agresión sexual agravada por acceso carnal (antes de la lo 10/2022, de 6 de septiembre, un delito de abuso sexual agravado por acceso carnal), y para tal subsunción ... -
Agresiones sexuales a menores de 16 años en España tras la reforma de 2022
(Universidad de Huelva, 2023)En octubre de 2022 ha entrado en vigor en España una nueva reforma en materia de delitos sexuales. Entre otros cambios, la lo 10/2022, de 6 de septiembre, ha modificado la rúbrica del Título VIII, que ahora se refiere, ... -
Un acercamiento al derecho penal de autor en el Código Penal español
(Universidad de Huelva, 2023)Ante los nuevos desafíos derivados de la globalización y la aparición de las nuevas tecnologías, el derecho penal busca nuevas fórmulas. No obstante, estos nuevos tipos penales han sido criticados por la doctrina, denunciando ...