Revista Penal México
Publicación semestral producto del convenio entre el Inacipe , la Universidad Castilla La Mancha, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, la Cátedra de Derechos Humanos Manuel de Lardizábal y la Universidad de Huelva. La revista más importante en materia de dogmática penal de Latinoamérica. A partir de 2013 se publica en los meses de marzo y septiembre.
News
Título: Revista Penal México ISSN: 2007-4700 Entidad Responsable: Universidad de Huelva, INACIPE, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Salamanca, Universidad de Castilla-La Mancha Periodicidad: Semestral Materia: Derecho penal ; Procedimiento (Derecho) ; México Fecha inicio: 2011 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
Collections in this community
Recent Submissions
-
Entre mitos y realidades de la justicia penal de la niñez y la adolescencia en Centroamérica
(Universidad de Huelva, 2023)El trabajo presenta un estudio sobre los avances de la adecuación legislativa de las diferentes legislaciones interna de los países de Centroamérica a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, reformas, ... -
Migración, derechos humanos y delito y seguridad. Una perspectiva de la actual política migratoria en México
(Universidad de Huelva, 2023)Análisis del fenómeno de la migración en México visto desde las áreas de derechos humanos, derecho penal y seguridad, durante el gobierno de la república 2018-2024, iniciando con la política migratoria con la relación de ... -
La delimitación de competencias y la coordinación operativa interinstitucional entre la Armada de México y la Guardia Nacional en zonas marinas mexicanas
(Universidad de Huelva, 2023)Nuestra Constitución regula diversas expresiones seguritarias relacionadas con el uso de la fuerza: la seguridad nacional (defensa exterior y orden interno), las operaciones para el mantenimiento/ imposición de la paz y ... -
Violencia de género: un análisis de la situación en México y Argentina
(Universidad de Huelva, 2023)La problemática de la violencia de género es algo que históricamente las mujeres y los colectivos LGBTQI+ han sufrido por parte de los hombres, que son quienes tomaron el poder y erigieron el sistema patriarcal, un sistema ... -
El órgano de control permanente de la persona jurídica (oficial de cumplimiento) en el marco de la responsabilidad penal corporativa
(Universidad de Huelva, 2022)La nueva responsabilidad penal corporativa incorporada a prácticamente ya todos los ordenamientos penales acude al instrumento de los programas de cumplimiento y a la figura del responsable de cumplimiento para concretar ... -
La educación totalitaria o criminal: ¿una causa de exculpación?
(Universidad de Huelva, 2022)En este trabajo abordamos una problemática penal escasamente abordada, el efecto jurídico-penal del déficit de socialización por educación totalitaria y/ criminal. En los procesos de socialización pueden existir situaciones ... -
El impacto del fenotipado forense en el ámbito de la investigación criminal
(Universidad de Huelva, 2022)En los últimos años, en el marco de la prueba de adn, ha surgido la técnica del fenotipado fo-rense, comenzando a ser utilizada en las investigaciones policiales como instrumento apto para reducir el círculo de sospechosos ... -
La comisión imprudente del blanqueo
(Universidad de Huelva, 2022)En este artículo se analiza la comisión imprudente del blanqueo, delito en el que se critican no solo elementos propios de su configuración típica, sino también el fundamento político-criminal para su castigo. Sobre esta ... -
Los secuestros virtuales
(Universidad de Huelva, 2022)En este trabajo se aborda la fenomenología de los secuestros virtuales, como una modalidad delictiva en la que surgen dudas a propósito de su calificación jurídica. En primer lugar, se pone de manifiesto la confusión ... -
Revisión crítica de los delitos contra-discursivos en España a la luz de un concepto de terrorismo materialmente fundamentado
(Universidad de Huelva, 2022)Este artículo se dedica, en primer lugar, al análisis y propuesta en clave crítica, a aquellos elementos que en los estudios criminológicos se han destacado como esenciales del terrorismo, para razonar si alguno de los ... -
Tratamiento penal de la islamofobia en el futbol español y el británico: una visión comparativa
(Universidad de Huelva, 2022)El presente artículo trata de analizar la legislación penal aplicable tanto en el ordenamiento español como en el británico, a los incidentes islamófobos que se están produciendo en los estadios de futbol. Por ello, además ... -
La peligrosa criminalización de los discursos extremos a través de las tic
(Universidad de Huelva, 2022)La tendencia del legislador penal español de los últimos tiempos ha sido incrementar e intensificar sin límite la legislación penal. Pero más alarmante es aún ante la criminalización de los discursos extremos y el llamado ... -
Por una convención internacional contra los ecocrímenes y un tribunal internacional del medioambiente
(Universidad de Huelva, 2022)Este trabajo toma postura a favor de la adopción de una Convención Internacional que castigue los atentados más graves contra el medioambiente global, en línea con las propuestas de la sociedad civil y la comunidad ... -
Algunos problemas que plantea la determinación y ejecución de la pena de prisión permanente revisable
(Universidad de Huelva, 2022)En 2015 se introdujo en España la pena de prisión permanente revisable, pena que ya ha sido efectivamente impuesta por nuestros tribunales. En las siguientes páginas analizaremos algunos de los (abundantes) problemas que ... -
Responsabilidades penales y administrativas en materia de medio ambiente y ordenación del territorio
(Universidad de Huelva, 2022)El artículo analiza la regulación española en materia de delitos contra el medio ambiente y la ordenación del territorio -
Una lectura constitucional de la LO 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia
(Universidad de Huelva, 2022)A través del estudio de los dos recursos de inconstitucionalidad presentados frente a la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, y de la jurisprudencia que traen a colación los recurrentes, se valorará si la proclamación ... -
Derecho y control. La ideología de la defensa social
(Universidad de Huelva, 2022)Entender el origen del derecho penal y cómo se cimentó, permite entender en un recuento sociohistórico, las razones de un derecho penal tal, que hoy día se encuentra en una encrucijada, como lo explica Ferrajoli*, entre ... -
A propósito de la legitimidad del delito de corrupción entre particulares
(Universidad de Huelva, 2022)El delito de “corrupción entre particulares” incorporado a nuestro ordenamiento jurídico por la LO 5/2010, de 22 de junio, y modificado posteriormente por la LO 1/2015, en el art. 286 bis cp, ha sido objeto de numerosas ...