Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 11 (2016) by Title
Now showing items 1-20 of 29
-
A (r)evolução (bio)tecnológica e a (nova) condição do ser global: vias e reflexões
(Universidad de Huelva, 2016)O presente estudo tem como objeto as potencialidades de impacto evidenciadas pela revolução biotecnologia, sua repercussão no individuo, na sociedade e no meio ambiente e consequentes desafios impostos à ética, à bioética ... -
A modo de introducción. Encajar la democracia digital, hoy
(Universidad de Huelva, 2016)Este texto pretende poner en relación actuales experiencias y prácticas políticas, que se encuadran en nuevas categorías de democracia digital, con la teoría de la representación política. Para ello, sitúa el caso de estudio ... -
Alberto Lista y el origen del gobierno representativo
(Universidad de Huelva, 2016)A lo largo de sus artículos políticos publicados en El Espectador sevillano (1809-1810) y sobre todo en El Censor (1820-1822), Alberto Lista va a aportar su Teoría de la moderación política al acervo ideológico del primer ... -
La asignatura pendiente (y menos sexy) de los partidos políticos: la organización
(Universidad de Huelva, 2016)Este trabajo exhorta a partidos y formaciones políticas a fortalecer su cultura organizativa aplicando una solución práctica, un ejercicio de auto exigencia para la mejora de su funcionamiento y organización interna, ... -
Bases éticas de los modelos contemporáneos de democracia: monitorizada y posrepresentativa
(Universidad de Huelva, 2016)La democracia parece atravesar por un momento de redefinición de algunos de sus principios y estructuras básicas. En los últimos tiempos se ha observado el crecimiento de la desafección ciudadana hacia algunas de las ... -
La concezione positivista delle fonti del diritto e l'analisi critica delle lacune dell'ordinamento giuridico secondo Luigi Lombardi Vallauri
(Universidad de Huelva, 2016)Il positivismo giuridico è la teoria giuridica secondo cui può considerarsi come “diritto” nel senso proprio del termine soltanto il diritto positivo, ossia il diritto posto da coloro i quali sono investiti dell’autorità ... -
Continuidades y rupturas conceptuales en la definición de libertad de Thomas Hobbes
(Universidad de Huelva, 2016)Algunos intérpretes de Hobbes consideran que su definición de «libertad» es absolutamente original, pues se opuso a la definición republicana de la misma. Según su lectura, mientras el republicanismo opone a la libertad ... -
Contraofensiva neo-conservadora en Latinoamérica
(Universidad de Huelva, 2016)Existe una hipótesis generalizada, por parte de un amplio abanico de economistas heterodoxos como Rapoport (2010), entre otros, de que el año 2001 en Argentina, fue un punto de inflexión del modelo neoliberal. Lo que impulso ... -
Descifrando el chavismo: mitologías políticas y religiosidad
(Universidad de Huelva, 2016)Este ensayo pretende decodificar dos claves para entender el chavismo como movimiento social y político en Venezuela, a saber, una interpretación particular de la historia y varios recursos provenientes del mundo religioso. ... -
Elie Wiesel: voz y conciencia del holocausto judío
(Universidad de Huelva, 2016)Elie Wiesel es reconocido hoy por hoy como uno de los intelectuales más influyentes de finales del siglo XX. Sobreviviente adolescente de la Shoá, ha dedicado su vida a dar testimonio de los crímenes perpetrados por el ... -
La estrategia de seguridad nacional de George Bush y Barack Obama. Seguridad versus derechos humanos
(Universidad de Huelva, 2016)El objeto de este artículo es precisar las diferencias entre Bush y Obama en política exterior y más concretamente en el ámbito de la guerra justa. Se examinan dos documentos muy importantes, las estrategias de seguridad ... -
From dispossession to reparation: Yoyes thirty years after her death
(Universidad de Huelva, 2016)Treinta años tras la muerte de Yoyes existe un nuevo marco teórico e histórico que favorece el análisis de las implicaciones políticas y simbólicas presentes en su asesinato en 1986. Un clima socio histórico nuevo favorece ... -
La interculturalidad a través de los cines de África: textos, pretextos y contextos para una ciudadanía global
(Universidad de Huelva, 2016)Reflexionar sobre las imágenes que los medios de comunicación y el cine occidental nos suelen transmitir acerca de África nos permite observar el desequilibrio que existe entre la realidad del continente y sus representaciones ... -
La libertad religiosa en España y la irrupción de nuevos movimientos sociales religiosos
(Universidad de Huelva, 2016)En este trabajo realizamos una breve exposición de las cuestiones históricas, políticas y legales que han influido en el desenvolvimiento de nuevos movimientos sociales religiosos en nuestro país. Se presentan datos ... -
Medios de comunicación online y empoderamiento ciudadano: oportunidades y riesgos
(Universidad de Huelva, 2016)En el desarrollo de empoderamiento ciudadano juega un papel decisivo el proceso de toma de conciencia sobre nuestro entorno. Los medios de comunicación online facilitan el acceso a la información, por lo que pueden ser una ... -
Participación electrónica en los municipios: de la emancipación ciudadana a la red de ciudades abiertas
(Universidad de Huelva, 2016)Las elecciones municipales de España en 2015 trajeron a muchas ciudades españolas lo que se ha calificado como “ayuntamientos de cambio”: ayuntamientos cuyos alcaldes y representantes en el gobierno provienen de partidos ... -
Praxis, valor de uso y tiempo libre: aportaciones para un marxismo de la liberación
(Universidad de Huelva, 2016)En este documento se tratará de esbozar un mínimo marco teórico para aproximarnos a lo que llamamos "marxismo de la liberación”; esto es, un marxismo que se encamine hacia aquello para lo que fue concebido, la realización ... -
Protestantismo y pensamiento político. Una revisión histórica
(Universidad de Huelva, 2016)En la actualidad suele aceptarse cierta influencia de la Reforma protestante en la configuración del poder secular, consecuencia de los rasgos culturales derivados de su teología. Para unos, su énfasis en el individuo ... -
Pueblo, gobierno y méritos. El balance 2016 de la política en España y México: la democracia líquida soterrada
(Universidad de Huelva, 2016)A partir de la distinción entre la calidad de la democracia y la calidad de la ciudadanía, se adopta el criterio de la participación electoral para evaluar ambas cualidades. Con este parámetro se hace el balance 2016 de ... -
Las reformas militares durante la II República: un asunto político
(Universidad de Huelva, 2016)La historia de la II República española no podría entenderse sin estudiar el conjunto de reformas que sufrió el ejército desde 1931, unas reformas en las que el papel desempeñado por Manuel Azaña es más que fundamental. ...