El artículo sostiene que las emociones juegan un papel significativo en el aprendizaje de segundas lenguas, por lo que resulta conveniente adoptar un enfoque constructivista y humanístico que parta de un énfasis en aspectos sociales y personales propios del individuo en el aprendizaje. De especial interés resulta en este sentido las funciones de los estilos y las estrategias de aprendizaje y el desarrollo del conocimiento sobre el propio proceso a través de la metacognición. El uso de cuestionarios y tareas de aprendizaje puede hacer consciente al alumno de las estrategias y estilos que utilizan, de opciones alternativas y de su propia actuación. Se incluyen una serie de ejemplos de actividades de comprensión oral, narraciones creativas y el aprendizaje de distintos rasgos lingüísticos. En este sentido, se mencionan la preparación de actividades previas a la tarea, la reflexión y autoevaluación y la estimulación a través de música y ejercicios de relajación.
In this árticle, it is assumed that emotionsplay a significant role in theleaming of second and foreign languages. A constructivist humanistic approach emphasizes social and individual/ personal aspects of learning. Of particular interest is the role of learning strategies and styles, and the development of awarenessthrough metacognition. On the basis of questionnaires and actual tasks, students may be made aware of their strategies and styles, the options, available and their own performance. Examples of activities are described for listening comprehension, creative narrative and the learning of specific language features. These include pre-task preparation, reflection and self-evaluation, and stimulation through music and relaxation exercises.