Muchos científicos se quejan del trato que se da a sus
investigaciones y descubrimientos, tal vez por la diferencia
en la utilización de los respectivos lenguajes. La ciencia
necesita de los avances tecnológicos mediáticos que a
veces se convierten ellos mismos en ciencia, otras veces
son transmisores o vehículos necesarios para el avance
científico y la investigación. La ciencia se expresa en revistas
científicas o divulgativas y a través de los medios
de comunicación, sonoros, audiovisuales, sean o no digitales.
Existen, por lo tanto, periodistas, comunicadores,
cineastas, documentalistas, que se especializan en la trasmisión
de sus productos comunicativos desde una base
científica o que tienen que ver con la divulgación de la
ciencia. En esta entrevista queremos hacer énfasis en
esta temática, comunicación, divulgación, cine, prensa, historietas,
redes... y ciencia, tanto en lo que tiene que ver
con el mundo científico como el del periodístico.En esta
entrevista queremos hacer énfasis en esta temática, comunicación,
divulgación, cine, prensa, historietas, redes...
y ciencia, tanto en lo que tiene que ver con el mundo
científico como el del periodístico, la tecnología y la comunicación.