El objetivo de este artículo es dar a conocer unas fuentes documentales, hasta ahora
inéditas, como son las «instrucciones», ordenanzas o reglamentos de Archivos dictados
en 1773 por dos nobles españoles, los duques de Medinaceli y de Santisteban del Puerto,
respectivamente. Metodológicamente se han diseccionado ambos reglamentos, tanto
particular como conjuntamente en un análisis vertical y transversal, descubriéndose
interesantes analogías y diferencias entre ellos. De estas instrucciones archivísticas se
desprende no solo lo arcano, recóndito, reservado, inaccesible, secreto, confidencial, etc.
que eran los Archivos, en general, durante el Antiguo Régimen, sino también interesantes
aspectos sobre los distintos sistemas de organizar y describir los documentos por parte de
la nobleza en aquel tiempo, unos más eficaces que otros.