La Identificación con los Trabajadores Mayores consiste
en la internalización de creencias y actitudes negativas
hacia los empleados de edad avanzada por parte de estas
mismas personas. Con esta investigación se explora el
papel modulador de las estrategias de selección,
optimización y compensación en la relación entre la
Identificación con los Trabajadores mayores y el
absentismo. El estudio se ha llevado a cabo con 166
trabajadores españoles mayores de 55 años que
respondieron sendos cuestionarios en Tiempo 1 y seis
meses después, en Tiempo 2. Los resultados apoyan el
papel modulador de las estrategias de optimización y
compensación en la relación entre Identificación con los
Trabajadores Mayores y absentismo. Las estrategias de
selección electiva y selección por pérdida no moderan la
relación. Estos hallazgos subrayan que las personas
implicadas activamente en estrategias de optimización y
compensación pueden lograr un envejecimiento exitoso
en el trabajo. Las implicaciones de este estudio se
discuten de cara a mejorar las prácticas de orientación de
las personas mayores.
Older Worker Identity consists in the internalization of
negative beliefs and attitudes towards the aged employees
by this people. This research aims to explore the
moderator role of Selection, Optimization and Compensation
strategies in the relationship between Older worker
Identity and absenteeism. The study has been conducted
with a sample of 166 Spanish workers aged 55
years and over, which answered two questionnaires, both
in Time 1 and Time 2, six months later. Findings support
the moderator role both of optimization and compensation
in the relationship between Older Worker Identity
and absenteeism. Selection strategies, both elective and
loss-based, do not moderate the relationship. These findings
outline that those workers who actively engaged
on optimization and compensation strategies could
achieve a successful aging at work. The implications of
this study are discussed for counseling practices.