Browsing Comunicar -- V. 51., (2017) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
Ecosistemas de formación y competencia mediática: Valoración internacional sobre su implementación en la educación superior
(Universidad de Huelva, 2017)En una sociedad mediática y globalizada, con un desarrollo sin precedentes de la tecnología, las instituciones de educación superior están adaptando sus modelos de formación para hacer frente a este nuevo desafío. Este ... -
El rol del cine en versión original en el espacio digital europeo
(Universidad de Huelva, 2017)El presente trabajo pormenoriza los resultados de la investigación «eDCinema: Hacia el espacio digital europeo, el papel de las cinematografías pequeñas en versión original» (CSO2012-35784), orientada al análisis del rol ... -
El uso de las redes sociales y la cultura popular para una mejor comprensión intercultural
(Universidad de Huelva, 2017)Si bien vivimos en una sociedad global, los educadores se enfrentan a numerosos desafíos a la hora de hallar formas significativas de conectar a los alumnos con gente de otras culturas. Este artículo muestra un caso ... -
La educación superior a distancia y el e-Learning en las prisiones en Portugal
(Universidad de Huelva, 2017)La enseñanza superior en Europa ha venido experimentando grandes transformaciones gracias a los avances tecnológicos y a los cambios derivados del proceso de Bolonia, que prevé la creación de condiciones para que todos ... -
La investigación formativa en ambientes ubicuos y virtuales en Educación Superior
(Universidad de Huelva, 2017)La formación en investigación es fundamental en la calidad de la Educación Superior, y en este contexto, la mediación tecnológica resulta esencial para alcanzar objetivos de aprendizaje centrados en el estudiante en ... -
La percepción de los periodistas españoles acerca de sus roles profesionales
(Universidad de Huelva, 2017)La investigación empírica internacional sobre la percepción que los periodistas tienen de sus roles y funciones profesionales presenta un notable auge en los últimos años, aunque no en el caso español. Esta investigación, ... -
Laboratorios sociales en Universidades: Innovación e impacto en Medialab UGR
(Universidad de Huelva, 2017)Los laboratorios sociales, como espacios de experimentación y cocreación, se han convertido en una de las principales instituciones de innovación en nuestros días. En este marco, los medialabs surgen como un tipo de ... -
Stop-motion para la alfabetización digital en Educación Primaria
(Universidad de Huelva, 2017)Aunque los medios digitales se reconocen como proveedores de las competencias esenciales requeridas para vivir en la nueva era mediática, en la educación obligatoria de Taiwan todavía están comenzando a ganar relevancia. ... -
Uso de cuestionarios online con feedback automático para la e-innovación en el alumnado universitario
(Universidad de Huelva, 2017)Las herramientas tecnológicas han impregnado plenamente la Educación Superior. No obstante, el mero añadido no garantiza per se su calidad. Este artículo expone los resultados de un proyecto de innovación para fomentar ... -
Uso de Twitter en Educación Superior en España y Estados Unidos
(Universidad de Huelva, 2017)El presente artículo examina los usos y las percepciones de estudiantes y profesores en relación a Twitter a partir de una investigación comparada con metodologías mixtas. Los participantes (n=153) fueron alumnos de ...