Browsing Erebea -- V. 06 (2016) by Issue Date
Now showing items 1-18 of 18
-
“Not writing a regular narrative”: Washington Irving’s Construction of Granada in British and Transatlantic Romantic-Period Literature
(Universidad de Huelva, 2016)En sus obras dedicadas a Granada y la Alhambra, Washington Irving no se limitó a crear distorsiones entretenidas de hechos históricos en el contexto de una geografía remota y ornamentada de un agradable color local. ... -
Organización espacial de la arquitectura religiosa Postridentina: el confesonario en algunos ejemplos españoles
(Universidad de Huelva, 2016)Este artículo trata sobre el impacto de los decretos del Concilio de Trento en la transformación del espacio de la arquitectura eclesiástica a través del confesonario, haciendo referencia a ciertos ejemplos españoles -
Salvador de Madariaga y John B. Trend, catedráticos en Oxford y Cambridge: un puente cultural entre España y Reino Unido
(Universidad de Huelva, 2016)La Universidad de Oxford creó su primera cátedra de Lengua y Literatura Españolas en 1927; la Universidad de Cambridge, seis años después, en 1933. Sus primeros ocupantes fueron el escritor español Salvador de Madariaga ... -
‘Se hace camino al andar’: El legado de la poesía pedestre del Romanticismo inglés en Miguel de Unamuno y Antonio Machado
(Universidad de Huelva, 2016)Para las figuras clave del Romanticismo inglés, el caminar por la naturaleza fue una intensa experiencia poética que dio origen a algunos de sus mejores poemas, basados en la búsqueda de la inmersión total en la Naturaleza ... -
Encuentros improbables: Cervantes y Shakespeare entre Borges y Burgess
(Universidad de Huelva, 2016)En sus biografías sobre Cervantes y Shakespeare, Luis Astrana Marín especuló con un encuentro entre ambos con ocasión de la ratificación en 1605 en Valladolid del Tratado de Londres. Este improbable encuentro ha seguido ... -
Reseña del libro de Joaquín Rodríguez Vidal y María del Carmen Núñez Lozano. El Litoral de Andalucía. Norma y naturaleza
(Universidad de Huelva, 2016) -
Reseña del libro de Francisco Rodríguez Valls, El sujeto emocional. Las funciones de las emociones en la vida humana
(Universidad de Huelva, 2016) -
La leyenda negra contra España durante el Romanticismo inglés: las colecciones biográficas de Mary Hays
(Universidad de Huelva, 2016)En este trabajo se analizan las referencias a España en dos colecciones biográficas de la escritora inglesa Mary Hays: Female Biography (1803) y Memoirs of Queens (1821), pues en ellas aparecen varios hechos históricos ... -
De historiador de la Conquista a icono de la Hispanidad: R. B. Cunninghame Graham como mediador cultural
(Universidad de Huelva, 2016)Robert Bontine Cunninghame Graham fue uno de los mediadores culturales más importantes entre España y Reino Unido de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Este trabajo aborda tres facetas distintas de su ... -
Reseña del libro de Alain Boureau, L’errance des normes. Élements d’éthique scolastique
(Universidad de Huelva, 2016) -
Reseña del libro de María Luisa Calero Delgado. Higiene y alimentación: El abasto de carne en Huelva (1855-1870)
(Universidad de Huelva, 2016) -
Cervantes, Scott y el héroe quijotesco decimonónico
(Universidad de Huelva, 2016)Este trabajo se ocupa de la metamorfosis que Walter Scott opera sobre la figura quijotesca para transformarla en un tipo recurrente en la narrativa decimonónica europea, pues está vinculado a una de sus variantes más ... -
LA ATLÁNTIDA DE PLATÓN: aproximación a la historia del relato, desde el Renacimiento hasta nuestros días
(Universidad de Huelva, 2016)En el presente artículo se realiza, desde el Renacimiento hasta nuestros días, un recorrido por las diversas hipótesis que se han vertido en torno al relato platónico sobre la Atlántida, formuladas por una serie de ... -
Reseña del libro de Jacinto Choza: El culto originario: la religión paleolítica
(Universidad de Huelva, 2016) -
La recepción de Shakespeare en la comunidad británica en Minas de Riotinto y el Alentejo portugués
(Universidad de Huelva, 2016)Este trabajo propone revelar el desarrollo de dos bibliotecas victorianas, la “Biblioteca de Recreo” en el English Club of Rio Tinto en Minas de Riotinto (Huelva, España) y la biblioteca en el “Clube do Pessoal da ... -
Reseña del libro de Alba Payás Puigarnau, Las tareas del duelo. Psicoterapia de duelo desde un modelo integrativo-relacional
(Universidad de Huelva, 2016) -
El mito británico de la PENINSULAR WAR
(Universidad de Huelva, 2016)Este artículo aclara el concepto de la denominada Peninsular War, poniendo de manifiesto la parcial versión británica del mismo a lo largo de los siglos. Un recorrido historiográfico riguroso demuestra que la guerra, ...