El campo de la lectura ha recibido mucha atención por ser valorado como uno de los aprendizajes primordiales de los niños y niñas en el ámbito escolar. De hecho, el contexto al que tradicionalmente vinculamos la lectura es la escuela, pero no es el único espacio donde se aprende a leer y donde se desarrollan los hábitos de lectura, sino que también lo es la familia y la sociedad en general. Parece demostrado que el entorno que rodea a las personas tiene un papel determinante en su desarrollo y en su aprendizaje. Así, desde el Modelo Ecológico de Desarrollo Humano de Bronfenbrenner queremos destacar la importancia que tiene el contexto social en adquisición de hábitos. Teniendo en cuenta las cuestiones anteriores en este trabajo vamos a centrarnos en el entorno que se considera más inmediato y perdurable de cualquier persona, como lo es la familia. Describimos cómo influyen, específicamente, las actitudes y los comportamientos de sus integrantes hacia la lectura en los hábitos lectores de sus hijos e hijas.
Reading has received a lot of attention and has been valued as of the most important learning between children in the
school age. In fact, the school is the traditional context but not the only where people learn to read or develop reading
habits, there are others as the family and society.
Actually, it seems demonstrated that places around people have a determinant role in its
development and learning. So, from Bromfenbrenner’s Human Development Ecological Model,
we want to emphasize the importance of social context in the reading habits acquisition.
In this work we are going to center us in the family as the nearest and most durable context for people. We describe how
attitudes and family behaviours to reading make influence on the reading habits of the children