A reduction in the wage premium for skilled labor –and a consistent reduction
of overall wage inequality-has played an important role in explaining
the fall of income inequality in Latin America during the 2000-2014 period.
Consistent with that pattern, wage inequality declined in Mexico since 2000.
This paper investigates the possible channels on why the wages of high-skilled
workers have declined. Using data from Mexican labor surveys for the period
between 2000 and 2014, we investigate if the decline was driven by wages
declining more sharply for younger or older workers. We find that wages of
older workers declined and the decline was more pronounced the older the
cohort. This would seem to support the hypothesis that older workers’ skills
became obsolete
Una reducción en la prima salarial del trabajo calificado -y una reducción
constante de la desigualdad salarial global- ha jugado un papel importante en
la explicación de la caída de la desigualdad del ingreso en América Latina durante
el período 2000-2014. En consonancia con ese patrón, la desigualdad
salarial disminuyó en México desde el año 2000. Este trabajo investiga las
posibles causas de por qué los salarios de los trabajadores altamente cualificados
han disminuido. Utilizando datos de encuestas sobre el trabajo de
México para el periodo 2000- 2014, se investiga si la reducción se debió a
una disminución de salarios más acusada para los trabajadores más jóvenes o
más viejos. Nos encontramos con que los salarios de los trabajadores de edad
se redujeron y el descenso fue más pronunciado cuanto mayor es la cohorte.
Esto parece apoyar la hipótesis de que las cualificaciones de los trabajadores
de más edad se volvieron obsoletas