Este estudio surge a partir de otra investigación
realizada sobre la evolución de las
competencias digitales en el sector empresarial
español, “Currícula en SI/TI en las empresas
españolas: Estudio longitudinal (2001-2011)”
(Infante, Infante, Martínez y García, 2015).
Por tal motivo, se pretende situar la evolución
de dichas competencias, habilidades digitales
en las grandes empresas españolas, en un marco
comparativo para cotejarlas con las del sector
empresarial español en general, definiendo la
importancia de estas habilidades y su evolución.
Además, se busca encuadrarlas en el funcionamiento
de estas empresas a través de las herramientas
utilizadas y sus funciones dentro estas,
con el fin de que los futuros trabajadores estén
formados en las habilidades demandadas por
dichas empresas.
La investigación fue realizada a través de
encuesta a 190 empresas, con una clara conclusión:
el grado de conocimientos en competencias
digitales es mayor para los futuros trabajadores
de las grandes empresas que para los trabajadores
de las empresas españolas en general.
This study stems from another research
about the evolution of digital skills in the
Spanish business sector, “Curricula in IS/IT in
Spanish companies: Longitudinal study (2001-
2011)” (Infante, Infante, Martínez y García,
2015). Therefore, it is intended to place the development
of these abilities, digital skills in big
Spanish companies, in a comparative frame to
the Spanish business sector in general, defining
the importance of them and their evolution. In
addition, these skills were framed in the operation
of these companies through the tools used
and their functions within them, in order that
future workers are trained in the skills demanded
by these companies.
The research has been conducted through
a survey to 190 companies, with a clear conclusion:
the extent of the knowledge in digital skills
more important for future workers in big companies
that for workers in Spanish companies in
general.