En esta tesis se contemplan aspectos hasta ahora no estudiados sobre el autoempleo aportando nueva evidencia
empírica desde una perspectiva microeconómica y macroeconómica. En los capítulos presentados en la tesis, se dan
respuesta a cuestiones como, en una óptica microeconómetrica, la rentabilidad de la educación del capital humano,
cómo afecta el fenómeno de la sobrecualificación en el mercado de trabajo y cuáles son sus dinámicas y rutas para
solventarse o, desde un enfoque macreoconométrico, el efecto que tienen los ciclos económicos sobre las relaciones
entre el autoempleo, el crecimiento y el desempleo.
This thesis presents new empirical evidence on self-employment are provided from a microeconomic and macroeconomic
perspective. The chapters presented in the thesis, are given to answer questions such as, in a micro-econometric perspective, the
returns to education of human capital, how it affects the phenomenon of over-education in the labor market and what their
dynamics and routes out are to be solved it or, from a macreoconometric approach, the effect of economic cycles on the
relationship between self-employment, growth and unemployment itself.